![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-01.36.35-1-107x70.jpeg)
Gobierno de Guerrero mantiene dispositivo de vigilancia en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 11 de julio de 2019.- El secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos afirmó que el desabasto de vacunas necesarias para menores de un año, cinco y 11 años, se debe a que los laboratorios no han producido lo que el país demanda, pues el gobierno federal no ha emitido la licitación.
El funcionario estatal advirtió que en caso de no cubrir la demanda, faltarán dosis para recién nacidos y adolescentes, así como los refuerzos para menores de un año, cinco y 11 años. Además, reconoció que son “varias” las entidades que atraviesan un problema de desabasto del biológico, aunque no quiso decir cuáles.
En entrevista telefónica para Quadratín, puntualizó que 334 mil 705 niños recién nacidos y menores de cinco años en Guerrero, esperan la llegada los refuerzos de vacunas doble y triple viral, DPT y contra la influenza, pues la federación sólo ha enviado 402 mil 840 dosis de las dos millones 945 mil 965 que debieron llegar el mes pasado.
Indicó que en este mismo período de 2018, habían llegado a Guerrero dos millones 947 mil 658 dosis, equivalentes al 95.7 por ciento de las tres millones 79 mil 946 dosis programadas para atender la demanda de la población adulta e infantil.
Dijo que la demanda de dosis para la primera y segunda semanas nacionales de Salud, efectuadas en febrero y junio, respectivamente, fue cubierta con “remanentes” del biológico para polio y virus del papiloma humano, que fueron la prioridad para cada una de estas campañas.
En relación al paro de trabajadores del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, De la Peña Pintos declaró que la Secretaría de Finanzas, así como un representante del área de Recursos Humanos y otro del SUSPEG se reunieron esta tarde para resolver el conflicto, el cual aseguró, no impide la prestación de los servicios.
Del colapso del drenaje en la Clínica Avanzada de Atención Primaria a la Salud (CAAPS) de la colonia Progreso en este puerto, dijo que todas las pacientes son referidas al Hospital General del poblado El Quemado y al Donato G. Alarcón de la colonia Renacimiento. Aseguró que dicho proceso continuará el tiempo que duren las reparaciones.