![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/veterinarios-acapulco1-107x70.jpg)
Se unen veterinarios de Acapulco a protesta nacional por crimen de colega
ACAPULCO, Gro., 15 de marzo de 2020.- El arzobispo del puerto, Leopoldo González González dijo que la Iglesia católica seguirá las indicaciones de la Secretaría de Salud y del Episcopado Mexicano ante la pandemia del Covid 19.
No obstante, luego de que el Papa Francisco ofició el Ángelus vía streaming este domingo desde El Vaticano, sugirió también seguir las celebraciones de la Eucaristía por esta misma vía a los feligreses acapulqueños.
“El Papa nos pide a los sacerdotes atender a los enfermos, y nos ha dicho no tomar medidas drásticas”, expuso y acotó que están atentos a las nuevas indicaciones que les proporcionen, según la evolución que vaya teniendo la propagación del virus en el país, en la entidad y en la región.
Mencionó que el viernes pasado la Conferencia del Episcopado Mexicano envió a todos los obispos un comunicado en el cual sugiere adoptar medidas preventivas que les dieron y que están “buscando observar”.
Resaltó la necesaria adopción de medidas de higiene que sean más frecuentes y fortalecer el sistema inmunológico, además de evitar el saludo físico antes y después de las misas o seguir mediante Internet o la televisión los rituales católicos los días de mayor riesgo de contagio, si alguien presenta síntomas de la enfermedad por el Covid 19.
Reiteró que la Iglesia católica se mantendrá atenta a las indicaciones de las autoridades tomando en cuenta el desarrollo de la pandemia en el país, la entidad y la región.
Durante su conferencia, Leopoldo González habló del Día Internacional de la Felicidad que se llevará a cabo el 20 de marzo próximo.
En otro tema, respecto a la serie de denuncias por hostigamiento sexual contra alumnas, algunas menores de edad en escuelas públicas y privadas, dijo que es necesario escuchar a cada persona y “actuar en consecuencia con su situación particular para fortalecer una institución educativa en la que se respete cada persona y se le brinde lo que necesite para su desarrollo integral y una convivencia armoniosa”, concluyó.