
Vigila Sagadegro llegada de ganado para tianguis campesino en Zihuatanejo
IGUALA, Gro. 1 mayo de 2014.- El síndico procurador de Iguala, Mario Castrejón Mota, consideró que dicha demarcación es refugio tanto de delincuentes como de la gente que es víctima de la delincuencia organizada que priva en municipios de la zona norte, tales como Teloloapan, Apaxtla de Castrejón, Arcelia, Altamirano, en los cuales ha recrudecido la violencia desde hace tres años a la fecha.
En entrevista, Castrejón Mota demandó al gobierno federal y al estado, que volteen la mirada a Iguala para que se refuerce la seguridad, ante la ola de desplazados que emigran a esta ciudad en busca de paz y tranquilidad.
“Iguala, dentro de esta ola de violencia extrema, es una especie de refugio para esas personas y todavía en Iguala todavía se puede hacer vida social y va a seguir así; sin embargo las autoridades estatales y federales nos deben de apoyar a esta administración que nos tocó porque no se ha visto en muchos años en el estado y en especial en la zona norte”.
El síndico hizo referencia que eventos como el asesinato del comandante de los infantes marinos, motiva los desplazamientos y que de manera fortuita haya presencia de las fuerzas federales.
Comentó que de tres años a la fecha se recrudeció la violencia y los golpes internos entre los mismos carteles que se desmiembran ahí, como sucede con La Familia Michoacana y los Caballeros Templarios, “todo ello se lee en los medios nacionales, en Proceso un reportaje de Ezequiel Contreras en el que menciona que hay una gran disputa entre las bandas del crimen organizado”.
Aseveró que hay una concatenación de esfuerzos entre la policía municipal, del estado, el Ejercito, la PGR, la Ministerial para resolver la problemática que se genera cuando en otros municipios vecinos suceden hechos de violencia, así como ocurrió en la colonia San Miguelito, con las narcofosas, el narcolaboratorio y la detección del dirigente de la colonia.