Perdió México en negociaciones con EU por aranceles: PAN Guerrero
ACAPULCO, Gro., 1 de marzo de 2018.- Para que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el estado de Guerrero se beneficien del Programa Especial para el Aprovechamiento de Energías Renovables, el senador Esteban Albarrán Mendoza presentó un punto de acuerdo, mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Energía (Sener), para que dentro del anterior esquema, se considere a las empresas guerrerenses.
El senador guerrerense afirmó que México cuenta con un enorme potencial de recursos renovables, y gracias a las reformas implementadas en el sector energético, se han eliminado barreras que impedían el desarrollo de nuevos proyectos y tecnologías.
Explicó que nuestro país ha tomado distintas medidas para fomentar las energías renovables, con la finalidad de diversificar las fuentes de generación como una forma de hacer frente a los efectos adversos del cambio climático y contribuir a la seguridad energética del país.
Señaló que de acuerdo con un estudio de la Sener, el año 2015 fue trascendental para el desarrollo de las energías renovables a nivel mundial, y derivado del aumento de la rentabilidad de las tecnologías renovables, en muchos países se ha dado un sustancial incremento de la capacidad instalada con fuentes renovables.
Comentó que América Latina y el Caribe cuentan con uno de los mercados de energía renovable más dinámicos del mundo, gracias a la diversidad energética con la que cuenta.
Consideró que la importancia del impulso a las energías renovables y la eficiencia energética, no solo estriba en reducir la dependencia en la utilización de los combustibles fósiles, sino que también se han creado nuevas oportunidades económicas y se ha desarrollado un mercado energético totalmente diversificado y más amigable en el medio ambiente.
El senador Albarrán Mendoza reveló que el Sistema de Información Empresarial de México, ha documentado 694 mil 465 empresas registradas, de las cuales, 681 mil 380 corresponden a Pymes y de estas, 4 mil 13 empresas se concentran en el estado de Guerrero y 3 mil 953 son Pymes.
“Con el impulso gubernamental a las energías renovables, se abren oportunidades para las pequeñas y medianas empresas del estado en el campo de la innovación y la proveeduría en la cadena de valor de esta industria. El estado de Guerrero requiere de su transformación, mediante el uso de las energías renovables, para detonar el desarrollo económico, a efecto de generar mayor valor agregado y elevar la productividad, dentro de un marco de sustentabilidad”, señaló el legislador.
Finalmente indicó que con este exhorto a la Sener, se espera una importante contribución en materia económica, ya que el desarrollo de las energías renovables representará la creación de pequeñas y medianas empresas, la generación de nuevos empleos, un mayor desarrollo científico y tecnológico y la posibilidad de generar mayor intercambio comercial en el estado de Guerrero.