![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-76-107x70.png)
Presenta SEMAIGro programa de respaldo a comunidad migrante
ACAPULCO, Gro., 7 de noviembre de 2019.- El presidente municipal de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, inauguró la mañana de este jueves, actividades del programa Guerrero Empodera y el taller de Sensibilización por una vida libre de violencia, derechos humanos de las mujeres, niños, niñas y adolescentes y prevención en el embarazo de adolescentes, promovido por la Dirección de Atención a la Mujer que encabeza Sandra Ocampo Manzanares, con el apoyo de la Secretaria de la Mujer del estado (SEMUJER) el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) dentro del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF).
De acuerdo con un boletín, el alcalde Antonio Jaimes, en el Auditorio Municipal, se dirigió a docentes y estudiantes de instituciones educativas, supervisoras, supervisores, directores y alumnos, que asistieron a este taller, para agradecer por el trabajo diario que realizan, el cual es de gran importancia porque “ustedes, son guías para los niños y jóvenes, nos ayuden y también brindan su esfuerzo para mejorar aún más el sector educativo y el tejido social en nuestro municipio”.
La presidenta del DIF Iguala, Tere Membrila de Jaimes, en su participación, afirmó que son los docentes, quienes dentro de las aulas desarrollan y fomentan la equidad de género, “realizando actividades donde participan niñas y niños, con las mismas oportunidades, dando a cada quien lo que le corresponde y fomentando la igualdad, la justicia y la dignidad, ya que son la base de la justicia social, lo cual permitirá el desarrollo de una sociedad justa y equilibrada, donde predominen los Derechos Humanos”.
Por su parte, el delegado de Servicios Educativos en la Zona Norte, Rafael Domínguez Velasco, reiteró al alcalde Antonio Jaimes, “gracias por su presencia en este tema que es de importancia en la agenda de trabajo, a la señora Tere Membrila por su apoyo y respaldo, reconocemos la disposición y lo que tiene a su alcance para brindar al sector educativo.
La delegada de la Semujer en la Zona Norte, Elizabeth Ávila López, dijo que con estos trabajos, “se fortalecen todos los programas y acciones que venimos haciendo, nos falta más por hacer, y con el apoyo de todos ustedes vamos por más capacitación y orientación para formular denuncias por violencia de todo tipo”.