
Con normas, seguirá exportándose el aguacate mexicano a EU: APEAM
ACAPULCO, Gro., 25 de marzo de 2019.- El subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Cédric Iván Escalante Sauri, informó que el gobierno federal invertirá este año mil 170 millones de pesos en mantenimiento de carreteras, de los cuales 600 millones son para caminos libres de peaje.
En entrevista indicó que en Guerrero se rehabilitarán y ampliarán las vías Cayaco-San Marcos e Iguala-Arcelia, y que no se harán nuevos caminos pues no hay presupuesto para ello.
“Es una modernización que se está realizando. En general uno de los proyectos prioritarios que tiene el gobierno federal es tratar de mejorar las condiciones de la red carretera federal”, dijo, y reveló que el 25 por ciento de dicha red está deteriorada.
Aseguró que el nuevo gobierno privilegia que sean las empresas locales las que hagan los trabajos; añadió que el 83 por ciento de los proyectos ya están licitados o en proceso, y señaló que por primera vez, las licitaciones fueron terminados en menos de cuatro meses.
En su visita al puerto de Acapulco esta mañana, por invitación de la delegación en Guerrero de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el funcionario ofreció transparencia y combate a la corrupción.
Exhortó a los constructores a privilegiar la licitación publica, a formar parte del padrón de contratistas, a hacer más trabajo con menos recursos, simplificar procesos, ejecutar obras en tiempo y forma; además de mejorar proyectos de ingeniería y control de costos, a no negociar calidad y a actualizar y cumplir las normas y especificaciones de construcción.
En su mensaje ante 850 afiliados, Escalante Sauri afirmó que la mejora en infraestructura favorece el desarrollo económico y social de las comunidades más apartadas del país, e indicó que el actual gobierno federal va a ponderar el uso de mano de obra local.
Precisó que la red carretera de México cuenta con 400 mil kilómetros, de los cuales mil 590 son libre de peaje y el resto de cuota.
Agregó que el Programa de Construcción y Modernización concluirá 22 carreteras; y el de Caminos Rurales y Alimentadores será la mayor oportunidad de empleo para las localidades.
El presidente del Comité Consultivo de la CMIC, Gabriel Olguín Gómez, indicó que aún y cuando las empresas ya no están obligadas a pertenecer a ese organismo del ramo constructor para concursar en licitaciones, sus agremiados tienen “un plus” como constructores locales.