
Continúa Gobierno de Guerrero impulsando actividades de prevención social
CHILPANCINGO, Gro., 23 de enero de 2020.- La dirigente estatal del Frente de Defensa Popular (FDP), Clemencia Guevara Tejedor, calificó de irresponsables a los tres órdenes de gobierno y a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF) por permitir que 19 niños indígenas de Chilapa y José Joaquín de Herrera fueran ingresados a las filas de la policía comunitaria para apoyar en tareas de seguridad en la comunidad de Alcozacán.
“Los niños tienen derecho a la vida y ser protegidos por el Estado y sus padres, pero vemos que en ese caso de Chilapa se les quiere acortar sus sueños. Ellos (los niños) son vidas inocentes. El gobierno, el Estado y la CRAC son irresponsables al permitir que a los niños los armen, a ellos se les debería garantizar su educación”, señaló.
En entrevista, la activista indígena lamentó el asesinato de los 10 músicos originarios de Alcozacán y consideró que si los gobiernos estatal y federal investigarán a fondo el caso, también deberán indagar el homicidio de cinco personas de San Jerónimo Palantla, Chilapa, ocurrido el 8 de febrero del 2015, y del cual responsabilizó a integrantes de la CRAC-PF.
También pidió justicia y esclarecimiento del crimen de la mujer indígena Salvadora ‘N’, asesinada el 11 de julio de 2019 en un ataque en la carretera que va de Lamazintla a Cantera Rosa, en Chilapa.
Asimismo exigió que la presentación del joven indígena Manuel Alejandro ‘N’ originario de Chilapa, quien está desaparecido desde el 16 de agosto de 2010, cuando acudió a Chilpancingo.
Clemencia Guevara informó que su organización ha registrado unos 20 homicidios de sus compañeros en comunidades de Chilapa, a causa de la violencia que se vive en la zona.