![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/04/rangelmendozaobispo-107x70.jpg)
Guerrero se llena de cultivos de coca, alerta el obispo Rangel
IGUALA, Gro., 17 de noviembre de 2019.- Ex alumnos de la Escuela Superior de Agricultura (ESA) de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) que participaron en la lucha por la recuperación de sus instalaciones, arrebatadas durante el gobierno de Rubén Figueroa señalaron que ese movimiento creó estudiantes comprometidos socialmente y cuadros políticos muy importantes.
Durante la conmemoración del 37 aniversario de la recuperación de la ESA, cuestionaron a la actual administración de la Uagro dirigida por Javier Saldaña Almazán por sus políticas neoliberales y alejadas de las luchas sociales.
El ex rector Arquimedes Morales Carranza señaló que en esos años había una utopía que era recuperar la ESA y el respeto a la autonomía universitaria.
Dijo que hubo mártires como Victoria Hernández Brito quien fue sacada de su casa y desaparecida.
Indicó que la verdadera izquierda es aquella que lucha por la desaparición de la explotación del hombre por el hombre y no tan sólo algunos cambios que no afectan al sistema y consideró que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador es un gobierno neolatinoamericanista.
Señaló que no se puede mejorar la vida de los pobres sin afectar los intereses de los privilegiados.
En su turno, el senador de Morena por Guerrero, Félix Salgado Macedonio señaló que la Uagro ya no es como antes y que el rector Javier Saldaña Almazán no ha asistido a reuniones con senadores para lograr más recursos y consideró que las universidades deben ser auditadas por los recursos públicos que aplican.
Llamó a los pocos jóvenes que asistieron y a los profesores a participar en política. “No tengan miedo a participar en política. Miren a esta chingadera que es senador de la República”.
El ex gobernador interino, Rogelio Ortega señaló que la universidad está alejada del pueblo y la lucha social. Por eso ha dejado de tener pertinencia”.
Indicó que México puede ser transformado desde una vocación progresista y democrática que es la que representa Andrés Manuel López Obrador.
El ex rector de la Uagro y uno de los aspirantes a dirigirla nuevamente, Ramón Reyes Carreto dijo que han cambiado los tiempos en la universidad “pero tenemos el reto de continuar las luchas de los años 70”.
Consideró que el triunfo de López Obrador es una utopía que se debe aprovechar y convocó a apoyarlo. Así también, pidió a las dirigencias de Morena a dejar los pleitos de comadres y apoyar el cambio en México en beneficio de los que menos tienen.
Durante las diversas participaciones se recordó a líderes universitarios y sociales como Armando Chavarría Barrera, Guillermo Sánchez Nava y a Victoria Hernández Brito, entre muchos otros universitarios que sufrieron la depresión en esas luchas universitarias.
También se tuvo la participación de un normalista de Ayotzinapa quien señaló que los 43 están en calidad de desaparecidos, no muertos, por lo que continuarán pidiendo su presentación con vida. “Mantendremos este tema en la opinión pública”.