
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
CHILPANCINGO, Gro., 20 de agosto de 2019.- La Comisión de Armonización de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), dijo que la gratuidad en esa institución será hasta el año 2024 porque a pesar de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador anunció que se ofrecerá gratis la educación superior, no les han destinado recursos, porque las leyes secundarias al artículo 3 Constitucional apenas serán discutidas por el Congreso federal.
Lo anterior en respuesta a la protesta que hicieron ayer siete estudiantes de la Uagro y la integrante del grupo Insurgencia Universitaria, Silvia Alemán Mundo, quienes manifestaron su rechazo al cobro de cuotas.
Este martes en conferencia de prensa en el salón de usos múltiples de la Rectoría, José Alfredo Romero Olea, secretario del Consejo Universitario, acompañado de Efrén Marmolejo Vega, Berenice Illades y Efrén Arellano, miembros de la Comisión de Armonización, fijaron postura en el cobro de cuotas en la Uagro.
Romero Olea dijo que a pesar de que se ha anunciado la sustitución de las coutas en las Universidades públicas, aún no se ha otorgado el fondo especial permanente y, les han informado que la educación gratuita será de manera gradual en todo el país.
Indicaron que la gratuidad se pretende lograr para el año 2024 porque los ingresos de inscripción y reinscripción representan el 4.7 por ciento del subsidio federal pero no les informado la sustitución.
Romero Olea recordó que en mayo se aprobó la Reforma Constitucional al artículo 3, y la fracción décima establece que la educación superior será obligatoria y las autoridades deberán implementar la inclusión, así como la continuación, pero, dijo el consejero, se dejó un apartado para que las universidades se organicen tomando en cuenta su autonomía.
Agregó que las leyes secundarias están pendientes por discutirse en el Congreso federal del período septiembre a diciembre, y será ahí cuando se determine la gradualidad de la educación superior gratuita acompañada de un presupuesto.