
Presenta Gobierno Municipal stand de Acapulco en el Mextenis
ACAPULCO, Gro., 6 de mayo de 2021.- La temporada de arribo, recolección de nidos y eclosión de tortugas de la especie laúd culminó en el campamento tortuguero Playa Larga, con la liberación de 22 crías de esa especie en peligro de extinción esta tarde.
Una familia de turistas proveniente de Puebla liberó los quelonios unas horas después de que nacieran durante la madrugada.
El encargado de la Unidad de Manejo Ambiental y ecólogo marino, Víctor Jesús Verdejo Ramírez, dijo a Quadratín Guerrero que durante esta temporada de arribo, la cual comenzó en noviembre y terminó en abril de este año, fueron recolectados 12 nidos de esa especie, siendo liberadas unas 350 crías en total.
En el campamento tortuguero a su cargo, también se recolectaron el año pasado mil 100 nidos de la especie golfina, mientras que durante 2019 fueron 700 los nidos colectados. Explicó que las tortugas de la especie laúd son las de mayor envergadura del tipo marino, de ahí la importancia de cuidar cada nido recolectado y asegurar la liberación de cada ejemplar que nace, pues apenas la mitad de los huevos eclosiona y apenas el uno por ciento alcanza la edad adulta.