![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Dan 26 años de cárcel a hombre que asesinó a su esposa en Chilpancingo
TECPAN, Gro., 31 de mayo de 2019.- Trabajadores de Sanidad Vegetal realizaron por primera vez en el poblado San Luis de La Loma, el empaque de aproximadamente 11 millones de pupas traídas del estado de Chiapas para el control de la mosca de la fruta, que serán liberados en un lapso de ocho días.
El personal del Consejo Estatal de Sanidad Vegetal del Estado de Guerrero (Cesavegro) informaron que el material biológico fue proporcionado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)
Los trabajos se realizaron en el Centro de Empaque y Liberación de Moscas de la Fruta Estériles de la Costa Grande, ubicado en el ejido de San Luis de La loma, donde se busca controlar y posteriormente erradicar este insecto, que aunque no es una amenaza real para la producción de mango, debe atacarse.
El técnico investigador del Cesavegro, Marco Antonio Balanzar Ruiz, explicó que para mantenerlas en óptimas condiciones, estas especies se colocan en un contener con suficiente alimento a base de proteínas, azúcar y agua.
Informó que se van a liberar 3 mil moscas por hectárea, ya que el centro de empaque tiene la capacidad para recibir a 60 millones de insectos que previamente cumplen un proceso para cuidarlos. Indicó que durante un periodo de prueba liberaron 7 millones de insectos que mostraron resistencia.
Con este tipo de trabajos, los productores de mango esperan que la presencia de la mosca de la fruta se reduzca considerablemente.