
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
CHILPANCINGO, Gro., 10 de mayo de 2019.- El secretario de Seguridad Publica del estado, David Portillo Menchaca aseguró que no habrá ningún acuerdo con los integrantes del Frente Unido de Policías Comunitarias del Estado de Guerrero (FUPCEG), grupo armado que tomó el control del poblado de Xaltianguis en Acapulco, llevado por el líder de la familia conocida como Los Dumbos, Daniel Adame Pompa, para sacar a la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG).
En entrevista en sus oficinas en el Palacio de Gobierno, el jefe de la policía de Guerrero habló sobre el conflicto armado en Xaltianguis, donde el pasado martes ambos grupos de comunitarios se enfrentaron a balazos, dejando como saldo oficial dos muertos, cuatro heridos y 10 coches decomisados.
A Portillo Menchaca se le preguntó sobre cuáles serán las condiciones o acuerdos con el FUPCEG, a lo que dijo que por parte de la Secretaría de Seguridad Pública no ha generado ningún acuerdo y que las autoridades trabajarán con respeto a las decisiones del pueblo y generarán condiciones de seguridad para los habitantes.
Indicó que por parte del gobierno federal y estatal, harán un trabajo a mediano plazo para que esos grupos de civiles armados no sean desarmados, sino generar las condiciones de seguridad para que no sea necesaria su presencia y la población regrese a sus actividades cotidianas.
Explicó que Xaltianguis no está identificado como un lugar de incidencia delictiva, sino que el problema lo generan esos grupos que provocan hechos violentos como el del pasado martes 7 de mayo.
A pesar de tener la identificación de los líderes de ambos grupos, el funcionario dijo que el estado no puede detenerlos sin que antes exista una investigación por parte de la Fiscalía, y también porque “la base social que estas personas tienen, hace que no puedan ser detenidos”.
El funcionario se negó a responder al líder de la familia conocida como Los Dumbos, Daniel Adame Pompa, quien señaló al gobierno de dar protección a la UPOEG: “no voy a contestar aseveraciones ni a contradecir a ese tipo de cuestionamientos, es una persona que trabaja al margen de la ley y nosotros nos mantendremos en la institucionalidad”.
Aseguró que actualmente en Xaltianguis se garantizará la seguridad a la población con la Base de Operaciones Mixtas (BOM) en la que participan 90 efectivos desplegados y 70 de base, entre soldados, marinos, policías estatales y ministeriales, dejando al municipio como primera instancia de la seguridad.