
Enlista hijo de AMLO por quiénes votaría para la SCJN
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo de 2020.— El gobierno federal confirmó que se mantiene la fase 1 por la pandemia del coronavirus Covid 19 en México, sin embargo, informó que los eventos multitudinarios que se tenían previstos, serán limitados.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, durante el Pulso de la Salud de este martes, se informó que el Jefe del Ejecutivo no cancelará conmemoraciones históricas los próximos 18 y 21 de marzo, pero se evitará que sean concentraciones masivas de personas, como medida de prevención anticipada a la fase 2.
“Es parte de la campaña para enfrentar la pandemia, si hay desinformación, hay rumores, hay pánico; no se ayuda, se afecta, entonces tenemos que estar todos informados”, apuntó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Aseguró que el plan que se ha seguido en México es el indicado y ha dado resultados de preparación para la segunda fase, en la que se aceleran los contagios dentro del territorio nacional.
“No podemos adelantar vísperas, debemos actuar con serenidad y no dejarnos manipular, que la gente nos ayude en eso”, insistió.
Convocó a “enfrentar está circunstancia especial”, en nuestro pueblo y cultura.
“¿Qué no han resistido los mexicanos? Invasiones, terremotos, epidemias gobiernos corruptos, y estamos de pie, lo mismo ahora, vamos a salir adelante hay que tener fe en nuestro pueblo y actuar de manera consciente y no caer en la desinformación”, dijo.
Ante las medidas de prevención, anticipó un viaje a Oaxaca, donde tendrá una ceremonia el próximo 21 de marzo, pidió reunirse sólo con los pobladores de Guelatao.
“Para no dar pie a los cuestionamientos de que el Presidente no está dando el ejemplo, o no se cuida”, señaló.
López Obrador explicó que el 18 de marzo, la conmemoración del aniversario de la Expropiación Petrolera será también “con poca participación” de personas en la Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex).
La nota en Quadratín México.