![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/juancarlos-107x70.jpg)
Entran impunemente miles de armas por vacíos legales: Juan Carlos Loera
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio de 2018.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) destacó la importancia de la prevención y la reinserción social, como ejes fundamentales de la política criminológica, ya que el trabajo del Estado mexicano no se agota al interior de los centros penitenciarios, sino continúa en la postliberación, para llevar a cabo acciones de prevención y evitar discriminación y estigmatización, así como condiciones para vivir bajo un esquema de paz social.
Lo anterior fue expresado por el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, al firmar el convenio de colaboración entre la CNDH y Redes de Acción Local para la Transformación Nacional A.C. (RED VIRAL), que encabeza Edgardo Prieto Correa, mediante el cual se sensibilizará y concientizará en favor de la promoción, difusión y protección los derechos humanos de las personas privadas de la libertad.
El Ombudsperson nacional exhortó a RED VIRAL continuar en su labor de generación de condiciones para la reinserción social y para evitar la discriminación y estigmatización, por lo que llamó a analizar los factores que llevan a la comisión del ilícito.
En un comunicado, destacó además el compromiso social de los jóvenes integrantes de RED VIRAL quienes, en alianza con el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), participaron en el programa “RING, Boxeando para la reinserción”, implementado como herramienta metodológica de prevención en el Cereso de Atlacholoaya, en Xochitepec, Morelos este proyecto, para que a través del deporte las personas puedan reinsertarse con éxito a la sociedad.
González Pérez resaltó la labor de Eunice Rendón Cárdenas, directora de vinculación de RED VIRAL, quien participó en el programa y la publicación del libro “Ring, Boxeando para la Reinserción”, en colaboración con Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, además de impulsar los temas de reinserción y prevención, entre otros, en defensa de la dignidad humana.
El presidente de RED VIRAL, Edgardo Prieto Correa, refirió que la firma del convenio permitirá establecer y desarrollar estrategias conjuntas de promoción, divulgación, análisis y respeto de los derechos humanos, para lo cual llevará a cabo diversas actividades cuyas temáticas estén relacionadas con la prevención del delito y sistema penitenciario, con el fin de promover una cultura de la legalidad.
Más información aquí.