
Aprueban reformas a Ley Reglamentaria para Poder Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre de 2018.- En el proceso de transformación del campo mexicano, el sector ganadero tiene una importante participación y contribución en los proyectos y alcances de seguridad alimentaria nacional y en la erradicación de la pobreza en el sector rural, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
Al participar en el 15 Encuentro Nacional Ganadero, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) convocó a los ganaderos del país atrabajar en los grandes objetivos que impulsa el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, basados en una política de inclusión de aquellos que han sido marginados del desarrollo nacional.
En el evento–organizado por la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), con la asistencia de representantes de más de 850 mil ganaderos–, el secretario Villalobos Arámbula afirmó que en este principio de justicia social se sustenta el concepto de rescatar al campo, por lo que, dijo, se requiere que el sector pecuario participe activamente en esta tarea.
Bajo la premisa de “si a México le va bien, nos va bien a todos”, el funcionario federal destacó la capacidad de convocatoria de este gremio, y resaltó su existencia por más de ocho décadas, conjuntando y representando los intereses de productores pecuarios en todo el país.
Puntualizó que el Gobierno de México establecerá un diálogo permanente con los ganaderos y con todos los productores agrícolas y pesqueros, mediante una comunicación directa y eficaz para “escucharles, saber sus necesidades y apoyarles, en el marco de la Ley y con las atribuciones de la nueva Secretaría”.
Más información aquí.