
No se permite u ordena desaparición como política de Estado: México a ONU
CHILPANCINGO, Gro., 23 de mayo de 2018.- La directora general de Comunicación e Información de la Mujer A.C. (Cimac), Lucía Lagunes Huerta consideró que si realmente se quiere construir una democracia no se puede permitir más violencia hacia las mujeres y atentados a la libertad de expresión.
Durante el taller Los Procesos Electorales con Perspectiva de Género dirigido a comunicadores y responsables de áreas de comunicación oficial, Lagunes Huerta llamó a reflexionar sobre las narrativas que se colocan en los medios de comunicación y hacia dónde se enfila cuando se tiene violencia todos los días, no sólo en narrativa sino como una realidad del país.
Enumeró 305 agresiones contra candidatos o funcionarios de los cuales 70 fueron contra mujeres; asimismo 93 asesinatos de los que 10 fueron contra mujeres, entre estas dos precandidatas y dos candidatas que encabezaban las preferencias.
Dijo que en Guerrero contabilizan de manera reciente cinco asesinatos de políticos, dos en Oaxaca, uno en Michoacán, otro en Estado de México y uno más en Chiapas.
“Más allá de la estadística nos refleja el reto que está enfrente como sociedades y país, qué tipo de sociedades queremos construir, de qué manera vamos a llamar a reconstruir un tejido social cuando estamos enfrentando violencias en el proceso electoral”, expresó.
Como parte del taller, se llevaron a cabo ejercicios en los cuales se mostró la presencia que tienen las mujeres y las políticas en los medios de comunicación, en donde a pesar de mostrar un avance en su posicionamiento legal, socialmente aún no son reconocidas.