![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-movilizan-en-Chilpancingo-en-respaldo-de-la-reforma-electoral--107x70.png)
Se movilizan en Chilpancingo en respaldo de la reforma electoral
ZIHUATANEJO, Geo., 22 de octubre de 2019.- Los diferentes eventos de mar de fondo ocurridos durante la temporada de lluvias perjudican de manera drástica a las zonas de arrecifes de los diferentes puntos costeros de este municipio, pues aunado al debilitamiento causado por el maltrato y la sobreexplotación humana, con las fuertes corrientes de agua, se despedazan.
Así lo dio a conocer el biólogo marino y buzo profesional Frederic Bochet, quien dijo que la mala técnica de sustracción de especies, por ejemplo, de ostiones, debilita la estructura de los arrecifes porque para llegar al objetivo se van quitando piezas, incluso a golpes.
Indicó que también hay quienes anclan sus embarcaciones sobre las piezas de coral, causándoles fracturas, por lo que cuando llegan las corrientes fuertes del mar de fondo, la arena se convierte en una lija que termina por destruir lo que está debilitado y afecta a toda una colonia de este ecosistema.
Bochet detalló que esta temporada el mar de fondo fue más constante y fuerte que otros años, por lo que esa “columna abrasiva” causó problemas.
No descartó que el cambio climático y el blanqueamiento de los corales que, sumados a la sobre pesca, sean factores que también están acabando con estos espacios que son base para el equilibrio ecológico.
Apuntó que una solución sería que se trabaje de manera coordinada con actividades sustentables, y aclaró que no se trata de impedir el aprovechamiento de los recursos, sino que se apliquen técnicas que repercutan en el ambiente lo menos posible.