
Presenta Sheinbaum iniciativa para fortalecer la agricultura en Michoacán
ACAPULCO, Gro., 26 de octubre de 2021.- En demanda de la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, familiares, amigos y estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, marcharon del Ángel de la Independencia al Hemiciclo a Juárez como cada 26 de cada mes.
De acuerdo con Excelsior, el grupo de manifestantes que se reunieron en el camellón de Paseo de la Reforma al cruce con la avenida Florencia, iniciaron su movilización minutos después de las 16 horas, avanzaron por el bloque central de la vía principal y llegaron hasta el antimonumento instalado en la esquina de la información, donde hicieron una escala para hacer el pase de lista.
“Hasta en tanto no aparezcan, esta dinámica de exigencia mensual de la presentación con vida de los jóvenes, va a continuar, es una forma de mantener la memoria viva, lo último que se tiene de los avances de la investigación es la información que hizo pública la Secretaría de Gobernación en la que aparece una conversación entre un miembro de la delincuencia organizada con una persona de seguridad pública del Ayuntamiento de Iguala, donde habla del posible destino de los estudiantes”, detalló Vidulfo Rosales, abogado de los padres y madres de familia de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
Minutos antes de las 18 horas, los inconformes llegaron al Hemiciclo a Juárez, donde realizaron un mitin en el que participaron principalmente los familiares directos de los normalistas, quienes pidieron a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia que agilicen las investigaciones.
Con el puño en alto y entonando el himno Venceremos, los inconformes dieron por concluida su manifestación alrededor de las 18:30 horas.
Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) mantuvo un operativo para salvaguardar su integridad y canalizar a los automovilistas por vialidades aledañas.