
Aparece extraña luz en el cielo de Jalisco
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de diciembre de 2019.- En comparecencia ante el Pleno del Senado de la República, el Canciller Marcelo Ebrard señaló que México y Estados Unidos comparten un fenómeno de criminalidad transnacional y confirmó para esta semana una reunión de alto nivel con el procurador William Barr.
Al referirse a la materia de seguridad nacional, indicó que de Estados Unidos provienen el 70 por ciento de las armas confiscadas y una enorme cantidad de recursos que manejan los grupos de la delincuencia organizada; y de México hacia aquel país, las drogas y precursores.
Bajo protesta de decir verdad, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que por muy elemental lógica tiene que haber una carga compartida, pues México no podría ni ha aceptado que el problema de consumo en Estados Unidos de diferentes tipos de estupefacientes sea nada más de este país.
“Asumimos nuestra responsabilidad, por supuesto, está en nuestra Constitución y leyes, pero en la relación bilateral tenemos que hacer muy claros que una tarea común y tenemos que compartir la carga y los compromisos”, expresó ante senadores el responsable de la política exterior del país.
Ebrard Casaubón detalló que se le ha hecho saber al gobierno estadounidense que México no está de acuerdo con la designación de organizaciones criminales y de delincuencia organizada como organizaciones terroristas por las implicaciones que puede tener para la soberanía y los intereses nacionales.
Reiteró que el principal planteamiento en este tema es la reducción del tráfico de armas y de recursos económicos para el crimen organizado en México.
Como consecuencia de la insistencia, destacó la instalación de grupos de alto nivel de seguridad que tiene que ver con las armas y el manejo de las finanzas.
“Queremos que haya metas comunes verificables y acciones correspondientes al esfuerzo que hace un país y el que hace el otro, no tiene ningún sentido estarnos culpándonos entre ambos, lo que queremos son resultados”, recalcó al referir que lo cierto es que el consumo de drogas en Estados Unidos continúa en aumento, así como las muertes por adicciones.
Aquí la nota completa.