
Impulsa Guerrero transparencia con Formación de Contralores Infantiles
ACAPULCO, Gro., 12 de marzo de 2017.- El abogado y promotor del Observatorio Mexicano Nacional contra la Corrupción en Guerrero, Victoriano Sánchez Carbajal criticó que los partidos políticos son los principales causantes de la falta transparencia en el Congreso de Guerrero por el miedo que tienen a que se den a conocer “esos acuerdos que hacen en lo oscurito”.
Lo anterior, luego de que el Congreso fue ejemplo de malas prácticas por su alta opacidad en el Informe Legislativo 2016 del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) y en el primer trimestre de 2017 sigue igual, tal y como informó Quadratín Guerrero.
En entrevista para Quadratín, Sánchez Carbajal sostuvo que el Congreso debe ser el primero en dar cumplimiento a Ley, sin embargo aseveró que su falta de transparencia no es exclusiva de este órgano legislativo, ya que también los ayuntamientos y dependencias gubernamentales incumplen con esta disposición.
El jurista afirmó que el informe del Imco es “una muestra más de la corrupción que permea” en las instituciones públicas, en donde se tiene como práctica “negociar la propia ley”, ante lo cual puntualizó, se debe de empezar a cumplir con la Constitución.
También explicó que los acuerdos que hacen “en lo oscurito” los partidos políticos y que están representados en el congreso con los diputados, en su mayoría de veces van de la mano “con sus propios intereses económicos”.
Sobre la reciente aprobación de la Ley Anticorrupción, en donde se desechó la eliminación del fuero constitucional, recordó las acusaciones de supuestos nexos con el crimen organizado del diputado priista Saúl Beltrán Orozco, quien no ha podido ser investigado por estar protegido de este privilegio.
En este sentido, sostuvo que “vemos y nos dan una muestra clara de que los negocios que llevan a cabo en esas negociaciones pues son ilícitas, y el temor es latente de que tengan alguna causa penal, en cualquier momento en su contra, por actuar fuera del marco de la ley”.
Sánchez Carbajal llamó al gobernador Héctor Astudillo Flores y al Congreso de Guerrero a que se reconsidere la eliminación del fuero, ya que manifestó, se está a tiempo de poder revertir la aprobación de la Ley Anticorrupción que deja fuera esta iniciativa.