![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 8 de diciembre de la 2019.- El arzobispo del puerto Leopoldo González González dijo que ningún comandante de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) ha solicitado la intervención de la Iglesia católica para lograr la liberación de sus integrantes, encarcelados en Chilpancingo desde el 11 de noviembre pasado tras una operación en Xaltianguis.
El jerarca católico indicó que luego de la retención, durante 36 horas de integrantes de la Guardia Nacional por los familiares de los detenidos, “no han solicitado una intervención de mediación. El párroco no me ha indicado nada”, comentó.
Celebró la liberación de los efectivos de la Guardia Nacional e hizo referencia a la advertencia que hizo el gobernador Héctor Astudillo Flores de no negociar la ley para lograr la paz.
Alentó también a que las partes se encuentren en un diálogo y hallen acuerdos.
Leopoldo González añadió que la presencia de las policías y las revisiones “son medios necesarios” ante la inseguridad que se ha registrado en el puerto. Sin embargo, advirtió que hace falta un sistema de inteligencia que pueda indicar la manera de neutralizar el poder de las bandas delincuenciales.
Durante la conferencia dominical, el prelado católico señaló que la extorsión y el cobro de piso han sido “una sangría muy cruel desde hace años en el puerto”.
Insistió en que tales delitos representan una oportunidad para que las autoridades unan sus esfuerzos y encuentren estrategias para “liberar a las familias y los negocios”, pues no sólo hay un desfalco económico sino un daño anímico y “lo primero que roban es la paz y muchas veces la misma vida”.
Por otra parte, expresó que “nadie puede sentirse orgulloso de hacer sufrir a niños y mujeres”, ante los ataques contra familias como el ocurrido en la colonia Miguel de la Madrid el sábado por la tarde y del que un hombre resultó muerto y dos mujeres más heridas, entre ellas una embarazada.
Resaltó la importancia de la labor de la familia, la escuela, las iglesias y medios de comunicación para la formación de conciencia en las personas, porque la construcción comienza en su interior.
De los desplazados y cómo evitar que los haya en la Sierra, Leopoldo González dijo que es modificando sus modos de subsistencia, pues en las montañas la vocación está en el bosque.
Hizo un insistente llamado a la conversión de quienes delinquen y detenga el sufrimiento que causan los agresores a las familias y a la sociedad.
Antes, informó que son 187 peregrinaciones registradas y que continúan llegando a la Catedral de Nuestra Señora de la Concepción en el Zócalo del puerto; 160 las anotadas y que llegarán a la iglesia de Guadalupe, en avenida Universidad, con gran afluencia de peregrinos en las iglesias de la colonia Emiliano Zapata y del fraccionamiento Costa Azul.