![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-18.11.26_03e4bd70-107x70.jpg)
Participa Gobierno de Guerrero en mesa de trabajo con la CRAC-PC
ACAPULCO, Gro., 22 de enero de 2024.- Trabajadores de base del Poder Judicial (PJ) del estado agremiados a diferentes secciones sindicales del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) pararon labores para exigir que los incorporen a los beneficios que ya reciben empleados del gobierno estatal y organismos públicos descentralizados.
Señalaron que los trabajadores del Tribunal únicamente tuvieron 10 por ciento de incremento en sus salarios y se les aplicó el descuento que corresponde al Impuesto Sobre la Renta (ISR) de manera retroactiva en aguinaldo y bonos, lo cual para empleados de otras dependencias no ocurre, ya que el gobierno subsidia tales cargos fiscales.
En Acapulco, minutos antes de las 8 horas cerca de 200 inconformes cerraron el inmueble ubicado en Caleta, en la zona Tradicional y colgaron una lona en la que se leen sus peticiones de incrementos en prestaciones.
Asimismo hicieron un llamado a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que intervenga y puedan recibir los beneficios que todos los trabajadores del gobierno estatal ya reciben desde el año pasado.
En declaraciones, el secretario general de la Sección 21 del SUSPEG, Quintín Miranda Valencia aseguró que el paro era estatal y por decisión de los poco más de dos mil trabajadores que se dicen afectados, de los cuales 166 laboran en los juzgados de Caleta.
Los manifestantes demandaron incrementos en el bono por el Día de la Madre de 300 pesos, por el Día del Padre por 50 pesos, por el Día del Servidor Público por 350 pesos, bono navideño por 350 pesos y un aumento de 10 por ciento a los estímulos por años de servicio.
También, la devolución del ISR al retroactivo del aumento salarial, a la prima vacacional, al agüinado, bono navideño, de la constancia y a los cinco días de ajuste al calendario.
El paro en el puerto también incluye los juzgados que se ubican en la cárcel de la colonia Las Cruces y el Centro de Convivencia Familiar (Cecofam) en el fraccionamiento Magallanes.