Consume incendio 4 locales en mercado de la colonia Zapata de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de mayo de 2017.-A sus 20 años de edad, Yair Piña, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de México (UNAM), forma parte de la Primera Misión Latinoamericana que trabaja en una simulación de Marte en Estados Unidos, en la Mars Desert Research Station.
Desde el desierto de Utah, el estudiante de la UNAM señala que “creemos en que podemos hacer conocido lo desconocido, romper barreras, alcanzar las estrellas y eso para nosotros es el viaje a Marte. No es un sueño, estamos aquí aportando nuestra parte, solucionar los retos qué habrá allá”.
Su trabajo consiste en salvaguardar el principio de seguridad de todos los miembros de la tripulación una vez fuera del hábitat, junto con la comandante Yendri Corrales y los demás miembros de la tripulación.
“Se aplica todo lo que hemos aprendido para que todo salga bien. No podemos fallar porque los recursos los tenemos limitados. No podemos gastar agua, electricidad, ni los reactivos que usamos en las muestras. Sólo podemos salir una vez al día por dos horas”, apuntó Piña.
La comida es deshidratada y en polvo y las raciones son pequeñas. Agrega que sienten que están en Marte y cuando surgen problemas tienen que llegar a un consenso para solucionarlos.
La primera misión latinoamericana análoga en Marte es un equipo consolidado, de todo lo trabajado planean realizar una investigación conjunta. Piña indica que traían “ya una cooperación con la Universidad de los Libertadores para el tema de la cápsula Aztratos”.
Su colega colombiano Camilo Andrés Reyes va a poner un sistema para recolectar muestras de la atmósfera; con la comandante Yendri Corrales se le han ocurrido muchas ideas sobre los distintos materiales que se pueden encontrar en el desierto y los va a estudiar a través de la termoluminiscencia con su tutor Epifanio Cruz Zaragoza, del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM.
Afirma que han podido mezclar los proyectos de todos y complementarlos: Gabriel Caballero de Argentina tiene un Rover que se va a complementar con la cápsula Aztratos.
Sigue la nota aquí.