![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Dan 26 años de cárcel a hombre que asesinó a su esposa en Chilpancingo
CHILPACINGO, Gro., 24 de octubre de 2018.- La activista por los derechos de las mujeres y recientemente galardonada con la presea Sentimientos de la Nación, María Luisa Garfias Marín solicitó al secretario de Gobierno Florencio Salazar Adame, su intervención para frenar las declaraciones hechas por el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa Salvador Rangel Mendoza, pues además de agredirlas, violenta el Estado laico y derechos igualitarios consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Precisó que el obispo violenta los artículos 40, 29, el 4 y el 1 constitucionales con sus declaraciones, luego de que declaró que las mujeres asesinadas “precisamente no andaban en misa o en la Catedral”, tal y como informó Quadratín Guerrero.
En la sesión de la Comisión de Enlace y Promoción de la Participación Ciudadana, presidida por Salazar Adame, la activista expresó que desde el momento que Rangel Mendoza comenzó a agredir a las mujeres con sus declaraciones pensó que el Estado iba a intervenir, sin embargo, no ha hecho nada para que el obispo rectifique su conducta que violenta los derechos humanos de las mujeres y atenta contra su dignidad.
Por ello, entregó un escrito signado por más de 160 mujeres y 120 organizaciones de la sociedad civil en donde solicitan su intervención y que convoque a la Subsecretaría de Asuntos Religiosos para que también intervenga y se haga un llamamiento público al obispo.
“Tienen que intervenir no podemos permitir que ante en contexto de violencia hacia las mujeres alguien venga y agite más las aguas de la violencia, y tiene que ser llamamiento público no por teléfono, porque la violencia ha sido pública, nos han discriminado, nos han violentado, y ahora resulta que un señor que se dice representante de Dios y que habla de la paz viene y nos violenta”, aseveró.
Recordó que el pasado 14 de octubre calificó a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo y las que lo promueven como sicarias cuando “resulta que el que se tienta con los sicarios y jefes de los sicarios es exactamente él”.
Agregó que el 17 volvió a expresar que las mujeres que han sido asesinadas, fue porque no andaban en misa y posteriormente el 20 de octubre, para tratar de rectificar o aclarar, señala a las mujeres de halcones y prostitutas y que por eso las matan.
En ese contexto, Garfias Marín dijo que a partir del 4 de octubre Acapulco se ha convertido en una ciudad terrorífica para las mujeres, pues más de 11 han desaparecido y de algunas ya se han comenzado a encontrar sus cuerpos.
También reprochó la falta de actuación del Protocolo Alba, el cual fue instalado, pero no funciona y no se ha capacitado al personal del gobierno para aplicarlo cuando desaparece una mujer.
“Esto dilata la difusión de las desapariciones de mujeres y creo que es necesario que este protocolo funcione, no se trata de que se diga que se hizo, que se capacite al personal y cuando se denuncie (una desaparición) de manera inmediata este protocolo se active. No nos vayamos con la creencia que existe en Guerrero el Protocolo Alba”, expresó.