![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
ACAPULCO, Gro., 11 de noviembre de 2019.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Javier Saldaña Almazán apeló a la solidaridad del gobierno federal para que ayude al estatal y a su vez, la institución educativa sea beneficiada para cumplir con sus compromisos de fin de año y pague aguinaldos a sus trabajadores.
“Tengo mucha confianza a que el gobierno federal ayude al estado. es una situación complicada (…) siempre he visto que los gobiernos federales hacen un esfuerzo y ayudan a los estados y a los municipios. Ha habido complicaciones, todos pasamos por complicaciones, pero al final del día sé que con esa visión del presidente (Andrés Manuel López Obrador) va a ayudar. No hay que cerrarnos las puertas”, declaró luego de que inauguró el Tercer Congreso Internacional de Innovación, Competitividad y Sustentabilidad esta mañana.
Saldaña Almazán mencionó que el convenio firmado con el gobierno estatal el jueves pasado por homologación salarial, fue para formalizar los aportes de la federación por un monto de 42 millones de pesos y del gobierno estatal por 18 millones de pesos. Añadió que la federación no ha realizado el aporte, a pesar de que la Uagro ya eroga tales recursos, pues fue uno de los acuerdos para que la huelga quedara conjurada en marzo pasado.
En relación al bloqueo en la carretera federal México-Acapulco frente a Xaltianguis, Saldaña Almazán declaró que no tuvieron clases en la escuela popular; mientras que en los municipios como Eduardo Neri y Leonardo Bravo, los trabajadores esperan reportes e información oficial para evaluar si suspenden clases o no.
Sin embargo, afirmó que aplican medidas de seguridad especiales para evitar ser víctimas de algún fuego cruzado como ocurrió en Eduardo Neri, Zumpango el mes pasado, donde murieron una mujer y su bebé de seis meses de edad.
Respecto al caso de los cinco integrantes de una familia, dos de ellos universitarios, que fueron sacados de su vivienda por un grupo armado en la colonia Simón Bolívar, comentó que la Fiscalía General del Estado (FGE) se comprometió a brindar los avances del caso.
“La Fiscalía tiene datos de dónde pueden estar; es un asunto muy complicado de organizaciones criminales y me dijeron que les diera la confianza de informar ellos. Por los datos que tenemos no hay muchas esperanzas de encontrarlos (con vida) y espero que pronto nos digan dónde están por lo menos”, expresó.
En su mensaje por el inicio del Congreso, la directora de Innovación de la Uagro, María Xóchitl Astudillo Miller convocó a actuar mediante un modelo de innovación y una red de conocimiento; a establecer alianzas con investigadores y fortalecer al sector educativo; vincular a la red de investigadores con la iniciativa privada; y promoviendo una perspectiva de sustentabilidad y cuidado del medio ambiental, pero con el apoyo del gobierno para establecer políticas públicas que las perfiles e impulsen.