![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-14.31.44_4af208ec-107x70.jpg)
Analizan retos de formadores de maestros en Zihuatanejo
CHILPANCINGO, Gro., 29 de abril de 2019.- El secretario de Educación de Guerrero, Arturo Salgado Urióstegui dijo que se respetará la libertad de expresión de los profesores ante las protestas programadas para esta semana, en exigencia de la abrogación total de la reforma educativa, sin embargo, los llamó a garantizar el derecho de los niños a la educación.
En entrevista expresó que en la SEG se respeta el derecho de asociación de todas las expresiones sindicales y están en la mejor disposición de estar en comunicación con todos los actores que intervienen en el proceso educativo para evitar conflictos.
A nivel nacional la Coordinación Estatal de los Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó a un paro de 48 horas el 1 y 2 de mayo como parte de su jornada de lucha; el 1 de mayo se llevará a cabo una marcha nacional en Ciudad de México.
El mismo día, la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) marchará en Acapulco a las 8:00 horas, de la piñata del Parque Papagayo y en Chilpancingo marchará el 2 de mayo desde su edificio; ambas sin rumbo definido.
Posteriormente, la CNTE convocó a un paro nacional de 72 horas el 15, 16 y 17 de mayo.
Con respecto a la reforma educativa, el secretario dijo que como autoridades son respetuosos de lo aprobado por la Cámara de Diputados y que como tal no tienen acceso a opinar o decidir las propuestas de modificación pues sólo les compete su aplicación.
En ese sentido invitó a todo el sector educativo a opinar y participar en la elaboración de las leyes secundarias que son las que permiten la operatividad como la asignación de plazas, promoción de docentes y reconocimiento de los profesores.