![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-18.11.26_03e4bd70-107x70.jpg)
Participa Gobierno de Guerrero en mesa de trabajo con la CRAC-PC
ACAPULCO, Gro., 13 de enero de 2020.- Campesinos de Copala e integrantes del Frente Progresista de Guerrero (FPG) exigieron al Tribunal Unitario Agrario que reconsidere la sentencia emitida el año pasado, del retiro de 48 hectáreas de un terreno para 65 familias de escasos recursos, quienes llevan sembrando maíz desde hace 23 años.
Los inconformes denunciaron que el Comisariado Ejidal del municipio, encabezado por Gustavo Moctezuma Silva, pretende despojarlos del terreno ubicado en el Campamento Liberación Campesina.
Señalaron que las familias, desde 1996 tomaron el predio y han sembrado maíz en el lugar, sin que alguna autoridad se los prohíba, además de que desde ese tiempo era propiedad del gobierno estatal.
En conferencia, el dirigente del movimiento y afectado, Constancio Ramírez Parra, comentó que el pasado 17 de noviembre fueron notificados por parte de un actuario del Tribunal de que tenían que desalojar el predio después de un juicio, donde no se tomó en cuenta a los campesinos.
Otro de los problemas que denunciaron, es que en la colonia El Maguey la 29 de Enero, el comisario ejidal pretende sacar de las viviendas construidas, sin aceptar ninguna negociación.
Por otra parte, los integrantes del Frente Progresista Guerrerense, encabezado por su líder y el jefe de asesores de la presidenta Adela Román Ocampo, Eloy Cisneros Guillen, hizo un llamado al Tribunal Unitario Agrario, así como al gobernador Héctor Astudillo Flores para buscar una solución pacífica a estos dos conflictos en Copala, esperando y los beneficiados sean los campesinos y vecinos.
En la conferencia estuvieron presentes integrantes del Frente Progresista Guerrerense, así como campesinos de Copala y afectados.