![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 27 de julio de 2014.- Vecinos de cuatro municipios de Costa Chica demandaron la intervención de la organización ambientalista Greenpeace en sus comunidades, donde una empresa privada está amenazando a los pueblos para que autoricen que la presa de riego Revolución Méxicana se convierta en una central hidroeléctrica que ya denominan El Guineo, en Ayutla de los Libres, según publica El Sur.
En un comunicado, el vocero de los inconformes, Oscar Pineda Guatemala informó que el gobierno federal ya concedió a la empresa Hidroatlixco, cuyo representante es Salomón Camhaji Samra, la inversión y manejo del proyecto hidroeléctrico, porque sus representantes dicen que ya tienen todos los permisos de las dependencias federales para aplicar la inversión.
Indicó que en reuniones con pobladores de las comunidades que serán afectadas, personal de la compañía dice que el proyecto está bajo control ecológico, que no habrá ningún tipo de daño o deterioro ambiental, pero han llegado a amenazar a los ciudadanos que se oponen.
Añadió que a pesar de las voces inconformes, los enviados de Hidroatlixco han dicho que el proyecto se realizará estén o no de acuerdo los pueblos.
Subrayó que la población está inconforme con la obra porque afectaría la flora y fauna de la región, y terminaría con animales que ya están en peligro de extinción, por ello solicitaron a Grenpeace su apoyo y orientación, porque la empresa se quiere aprovechar de la pobreza para negociar la autorización de los pueblos.
Cuestionó que para que acepten la hidroeléctrica, están ofreciendo obra pública, pagos económicos a ciertas personas para que operen a favor del proyecto, mientras los gobiernos federal, estatal y municipal ignoran las denuncias y reclamos de los ciudadanos.
Confiaron, que la organización altruista los ayude a frenar este proyecto “que sólo busca beneficios para las empresas privadas y transnacionales, sin importarles la gente sencilla y humilde que habitamos en estos lugares”.