
Protestan contra Trump: las imágenes publicadas en redes
ACAPULCO, Gro., 30 de julio de 2017.- El coordinador de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado, Ricardo Mejía Berdeja dijo que el Consejo Estatal de Seguridad Pública debe proceder contra el alcalde de Ahuacuotzingo Gerzaín Hernández Casarrubias por mantener a policías irregulares.
Lo anterior, luego de que como informó Quadratín, la titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Nybia Solís Peralta reveló que los cinco agentes asesinados en un asalto a Prospera no eran policías, aunque portaban armas.
“La falta de certificación y acreditación de los policías tuvo consecuencias fatales, no sólo desde la óptica de que la falta de certificación implica no tener claridad en la confianza en el desempeño de los policías y en su lealtad a la población, sino que esta falta también significa ausencia de garantías para los propios policías en su situación laboral y en su protección social”, sostuvo el también presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso.
Agregó: “Cualquier autoridad que tiene elementos policiacos sin certificar y les da la función, está cometiendo un delito, pero pareciera no se aplica la ley. El ocupar policías, ministerios públicos o peritos sin certificar es un delito establecido en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública e incluso puede encuadrar en delitos contra la administración de justicia, previstos en la legislación federal y estatal penal”.
Mejía Berdeja recordó que desde el año pasado presentó ante la PGR una denuncia penal contra el alcalde de Acapulco Evodio Velázquez Aguirre, porque “alienta y permite que cientos de policías municipales realicen la función sin estar certificados y el Ministerio Público no ha actuado en consecuencia”.
Asimismo aseveró que también demandó al fiscal Xavier Olea Peláez por ocupar casi 300 agentes de la Fiscalía (policías, ministerios públicos y peritos) que no cuentan con la certificación.
Por último, el diputado Mejía Berdeja lamentó que mientras se mantenga la simulación, mientras la ley no se aplique, mientras sigan las componendas para mantener la estructura policial viciada, sin profesionalizar ni certificar y cooptada gran parte de ella por la delincuencia, difícilmente se mejorará la seguridad pública en nuestro Estado.
“El problema de la falta de profesionalización de las policías está haciendo crisis en el estado”, concluyó.