![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
ACAPULCO, Gro., 11 de octubre de 2018.- La alcaldesa Adela Román Ocampo dijo que “la carta” que le entregó al presidente electo Andrés Manuel López Obrador en su visita al puerto, es una larga lista para que apoye a su gobierno, pues reveló, son muchas cosas las que se deben, cuyo monto asciende entre mil 300 millones y mil 400 millones de pesos.
Román Ocampo reconoció que entre las dependencias a las que se adeudan se encuentran la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por lo cual dijo que espera reunirse con López Obrador la próxima semana en Ciudad de México, pues éste le refrendó que contaba con todo su apoyo, “creo que lo está demostrando al incluir a Acapulco como las ciudades de pobreza extrema”, expresó.
En entrevista en la sala de Cabildo después de recibir a integrantes de la Sección 14 del SUSPEG, Adela Román pidió la comprensión y el respaldo de los empresarios, luego de que anunciaron que dejarían de pagar sus impuestos porque las extorsiones continúan, “no les pido tres años porque se me acaba mi mandato, les pido meses, además se debe de promover la cultura de la denuncia, hay formas de hacer denuncias anónimas”, indicó.
Cuestionada sobre cómo pedir confianza a las autoridades, cuando la misma sociedad no confía en la Policía Municipal, la alcaldesa destacó que después de que le entreguen la revisión del acta de entrega-recepción, los agentes serán capacitados y certificados por la Armada de México; aclaró que no duda de las instituciones de Guerrero, pero quiere “que vayan a los controles de seguridad con una institución en la que todavía el pueblo de México confía”.
En este sentido, puntualizó que con su gobierno acabarán “esas extorsiones que sus jefes les hacen, que tienen que entregar tal cantidad de los días, aquí vamos a andar derechito todos”; subrayó que la seguridad será la institución más comprometida con la sociedad acapulqueña.
De las seis osamentas localizadas en la parte alta de la colonia Emiliano Zapata, Román Ocampo lamentó que sigan ocurriendo hechos violentos. Sostuvo que es muy doloroso cuando hay alguien desaparecido, “entonces que hayan encontrado esa osamenta, ojalá los familiares los identifiquen, porque hay muchos desaparecidos en Acapulco”.
De la reubicación de los trabajadores de la Dirección de Salud municipal, la presidenta municipal expuso que hablará con el director, porque en una primera instancia le comentó que esta acción se daba con el fin de tener una mejor ubicación, espacio y ahorrar más en renta.
Del amparo que también promovieron cuatro colaboradores del ex alcalde perredista Evodio Velázquez Aguirre, Adela Román aseveró que “desconozco para qué efectos promovieron sus amparos, si para evitar ser detenidos, pero eso es cuando se cometió un ilícito o cuando se presume la creación de un ilícito, si ellos presumen que por una cosa de materia penal, están en su derecho de promover amparos, esto no quiere decir que el amparo proceda cuando hay comisión de delitos graves”.