![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0333-107x70.jpg)
Supervisa Protección Civil condiciones de seguridad de feria de Iguala
XALAPA, Ver., 4 de julio de 2019.- En 2017, como parte del Sistema Estatal Anticorrupción, se creó el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (TEJAV), que suplió al extinto Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
En diciembre de ese año, el Congreso de Veracruz, entonces bajo el control del Partido Acción Nacional (PAN), con sus aliados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aprobaron por mayoría las cuatro propuestas del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares para integrar el TEJAV.
Con los votos de 35 de los 50 diputados locales, Estrella Alhely Iglesias Gutiérrez, Luisa Samaniego Ramírez, Pedro José María García Montañez y Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez fueron designados magistrados, todos señalados por sus vínculos con funcionarios en el poder y de haber llegado al cargo por pago de favores.
Pedro José María García Montañez fue secretario particular del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares; Luisa Samaniego Ramírez fue jueza de lo Familiar y cercana a Edel Álvarez Peña, presidente del Tribunal Superior de Justicia y amigo cercano de Yunes.
Estrella Alhely Iglesias Gutiérrez fue jueza de control en Pacho Viejo, estuvo a cargo de algunos procesos penales en contra de ex funcionarios de Javier Duarte de Ochoa, entre ellos el de Arturo Bermúdez Zurita, y contra el líder de los 400 pueblos, César del Ángel.
En el caso de Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez fue Director de Asuntos Jurídicos de la administración municipal del priista Américo Zúñiga Martínez.
Por estos antecedentes, el alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero, considera que la integración de este tribunal, que constituyó el ex gobernador panista Miguel Ángel Yunes Linares, no cumple con las expectativas del Sistema Estatal Anticorrupción.
Y es aquí en donde el conflicto legal con la empresa Veolia, sobre el manejo de residuos en el Relleno Sanitario de Xalapa, está detenido.
La empresa presentó tres amparos para impedir que el equipo del ayuntamiento de Xalapa entrara a ocupar la instalación, “esos tres amparos los ha perdido. La autoridad del Poder Judicial determinó que no tienen sustento. Lo único que le queda es un juicio ante el Tribunal de Justicia Administrativa”, detalló Hipólito Rodríguez en una charla con medios de comunicación.
La nota completa aquí.