
Intensifica Policía Estatal acciones de seguridad en Chilpancingo
ZIHUATANEJO, Gro., 18 de septiembre de 2019.- Este jueves en punto de las 10:00 horas, las sirenas de las diferentes corporaciones de rescate sonarán como parte del macrosimulacro que organiza el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en el que también participarán algunas organizaciones del sector público y privado de este puerto.
La actividad es para concientizar a la población de que en cualquier momento puede ocurrir un sismo igual o de mayor intensidad como los de 1985 y 2017 el mismo día, 19 de septiembre, fenómeno que cobro muchas vidas.
En el caso de Guerrero, el protocolo es para una zona altamente sísmica, informó el director de Protección Civil municipal Jorge Cervantes Álvarez, y agregó que se habrá de simular un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter, con epicentro cerca de las costas del municipio Tecpan, con una profundidad aproximada a 40 kilómetros.
Se pretende que todos los organismos públicos, así como las empresas de la iniciativa privada, activen sus protocolos de seguridad para evaluar los procedimientos.
Remarcó que también permite darse cuenta cómo es que está prevenida la sociedad ante un desastre natural que pudiera presentarse, en este caso un terremoto.
“Los sismos no se pueden predecir, no hay hora ni fecha para desarrollarse y la capacidad de respuesta no sólo queda en manos de las autoridades, también de la respuesta que se pueda tener de la población”, explicó.
Recalcó que en caso de un evento que genere un desastre, las autoridades en materia de protección civil van a priorizar el apoyo a las zonas vulnerables, entre esas las hoteleras que tienen tanques estacionarios para el gas LP, con hasta 30 mil litros y una explosión empeoraría la situación; esto solamente por citar un ejemplo.
La señal se alerta se activa a las 10 de la mañana, con una duración de 20 minutos aproximadamente y en el caso de PC municipal, realizará el evento en las instalaciones del Ayuntamiento.