
Atienden Marina y Profepa parto de ballena jorobada en costas de Guerrero
ACAPULCO, Gro., 19 de Septiembre de 2017.- El secretario general de gobierno, Sergio Lugo Catalán, se pronunció porque, el “Proyecto Integral para Impulsar la Productividad de los Artesanos de Talla en Madera de Iguala”, que fue presentado este martes por representantes del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), sea la primera piedra para construir un mejor futuro para los artesanos.
De acuerdo con un boletín, María Elena Arias Tapia, encargada de la Vertiente de Apoyos para los Proyectos Artesanales Estratégicos, dependientes del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), realizó la presentación oficial de dicho proyecto a través del cual se invertirán 710 mil 538 pesos, en capacitación, adquisición de maquinaria y herramienta para mejorar la calidad del producto e incrementar su producción.
Arias Tapia agregó que de los 710 mil 538 pesos, Fonart aporta 509 mil 580 pesos, el gobierno estatal 150 mil pesos y los artesanos 50 mil pesos y en Iguala se beneficiará a 37 artesanos, 15 de ellos pertenecientes a la organización “El Omeyocan” y el resto de ellos que no están organizados.
Luego de la presentación del proyecto, Lugo catalán afirmó que el gobierno que preside Herón Delgado Castañeda no tiene color, ni partido, sino la obligación de atender a todas las personas, independiente del grupo de artesanos o la ideología partidista a la que pertenezcan, “hemos estado con todos los grupos y estamos trabajando para todos”.
Al respecto Ignacio Valente Ramírez, director de Asuntos Indígenas, dijo que con el gobierno que preside Herón Delgado Castañeda “vamos a seguir luchando para que todos los artesanos reciban apoyos. Iniciamos con el pie derecho y vamos con pie firme”.
Al evento asistieron Sergio Adrián Mota Pineda, secretario de Desarrollo Social, King Chong Castro, director de Mipymes,en representación de la secretaria de Desarrollo Económico del municipio, Martha Adán Cortés, así como el director de Asuntos Indígenas, Ignacio Valente Ramírez.