![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Alerta-Vial-Precaucion-08-1160x700-1-107x70.png)
Dejan a 2 hombres asesinados a balazos en una camioneta en Juchitán
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de enero de 2020.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) difundió las estadísticas preliminares, a nivel nacional, de los homicidios registrados en el país durante el primer semestre de 2019.
Las estadísticas revelan que en los primeros seis meses del año pasado se registraron 17 mil 198 homicidios en México. Es decir, una razón de 14 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, tasa que es igual a la registrada en 2018 para el mismo periodo.
Estas cifras se derivan de la estadística de defunciones registradas, a partir de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas, los cuales son generados por las entidades federativas y que son recopilados mensualmente por el Inegi.
Las fuentes informantes que tuvieron al menos un registro de homicidio corresponden a 188 Oficialías del Registro Civil, a 104 Servicios Médicos Forenses y a 206 Agencias del Ministerio Público.
Desde el 2015, el Inegi capta información de presuntos homicidios directamente de los Servicios Médicos Forenses por medio de los certificados de defunción que emiten para las muertes accidentales y violentas. Además, recopila datos en las Oficialías del Registro Civil a través de actas y certificados de defunción. Esta información se complementa con la proporcionada por las Agencias del Ministerio Público mediante cuadernos estadísticos de defunción.
Sigue la nota aquí.