
Fuerte incendio consume el local El Buen Precio en Atoyac
IGUALA, Gro., 29 de agosto de 2019.- Integrantes de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Guerrero (Licaseg) se plantaron frente a las oficinas del Tribunal Unitario Agrario 51 para demandar que el gobierno federal no desaparezca las oficinas y solicitaron que estas sigan trabajando en beneficio de la gente del campo que realizan trámites relacionados con la tenencia de tierras.
El representante de la organización, Evencio Romero Sotelo indicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo el presupuesto para estos tribunales, por lo que en Guerrero existe la posibilidad de que dos de cuatro desaparezcan y que sólo permanezcan los de Chilpancingo y Acapulco para atender las demandas de todos los campesinos del estado.
Durante las participaciones de algunos de los 40 asistentes, señalaron que el gobierno federal “nos perjudicó con el programa del fertilizante y ahora con la sequía no tenemos garantías de una buena cosecha”.
Evencio Romero le pidió a Andrés Manuel López Obrador para que reconsidere la desaparición de los dos tribunales en Guerrero y señaló que la entidad es la que más votos dio en sus tres campañas y la mayoría fue por parte de campesinos.
Romero Sotelo le entregó un documento al magistrado presidente del TUA, Gilberto Suárez Herrera, en el que solicitan les informe de la situación en que se encuentra el tribunal 51. Sobre todo, en lo que se refiere al presupuesto con que cuenta esta dependencia.
En el documento leído se señala que “no podemos aceptar ahora que la justicia al campo de más a menos. De la progresividad al retroceso”, en la atención a los problemas legales de los campesinos de más de mil núcleos agrarios que hay en la zona norte de Guerrero.
Se indica que debido a la falta de recursos de los campesinos de la región muchos no pueden trasladarse a Iguala a realizar trámites y audiencias, por lo que han solicitado que se lleven a cabo audiencias itinerantes en las comunidades agrarias de esta región. Con la desaparición del Tribunal Agrario esos derechos de los campesinos se ven desvanecidos.
Indica que los campesinos sólo quieren contar con la regulación jurídica de un pedazo de tierra que les proporcione alimento y libertad y un hogar.
Por su parte el magistrado Gilberto Suárez Herrera señaló que existe la pretensión de cerrar tres tribunales de 56 que hay en el país, entre ellos el de Iguala. Indicó que hasta el momento esto no se hecho oficial y no se ha tomado ninguna determinación por parte del Tribunal Superior Agrario.
Señaló que el tribunal se creó en el año 2011 para atender a la zona Norte y Tierra Caliente, y dijo que con las Jornadas de Justicia Itinerante han podido atender a los núcleos agrarios y evitar que gasten recursos que no tienen para trasladarse.
Informó que el tribunal cuenta con 12 personas, incluyendo a jueces y secretarias y que hasta el momento se le ha reducido el presupuesto entre un 20 y 30 por ciento para este año. Se han recortado diversos gastos y a trabajadores se les han reducido prestaciones que tienen. “Lo que hace falta es que la SHCP autorice una ampliación presupuestal para llegar a buen término este año.”
Por otra parte, comentó que está enterado de que el senado ha intervenido ante la SHCP solicitando la ampliación presupuestal para los Tribunales Agrarios del país. Esto con la finalidad de que se pueda concluir este año, porque con lo que asignó no alcanzaría ni para pagar la nómina. Indicó que esta petición del senado ha sido promovida por el diputado de Morena, Ricardo Monreal.