![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/04/navajazos-107x70.jpg)
Hieren con arma punzocortante a hombre en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 11 de julio de 2019.- Prestadores de servicios náuticos y marítimos protestaron en la Secretaría de Turismo municipal, ubicada en la avenida Costera Miguel Alemán, para exigir ser tomados en cuenta en el reordenamiento de la zona turística.
Unas 40 personas acudieron a la dependencia para pedir que los incluyan en la mesa de acuerdos, que se llevó a cabo por tercera ocasión y a la que no fueron convocados, pues debido a que no estaba el secretario de Turismo José Luis Basilio Talavera, se canceló la reunión.
“Acapulco requiere de acciones inmediatas y serias, estamos pidiendo el reordenamiento de la zona turística, porque con este problema en este destino de playa, no podemos ser competitivos, tenemos que terminar con el desorden, esto lo estamos pidiendo desde hace más de 15 años o 20 años y las autoridades no demuestran interés”, afirmó uno de los manifestantes, Arturo Pantoja Guatemala.
Por otra parte, denunció que desde 2014 tras las reformas al Reglamento de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo, ahora Capitanía de Puerto les exige a cada uno la renovación de sus permisos e integrar su documentación completa en los expedientes con cobros excesivos, como lo son seguro de viajero, matrícula de la embarcación, certificado libre marítimo, libreta del mar del tripulante y la concesión o permito transitorio donde ofertan el servicio de playa.
Sin embargo, señaló que la Semarnat desde el último periodo de la administración federal que encabezó Enrique Peña Nieto no ha otorgado nuevos, porque necesitan los cambios de usos de suelo y estos no los pueden cambiar por diversos candados que les pone el nuevo gobierno.
“Ya no logramos integrar ningún expediente más de concesión, porque el nuevo gobierno municipal y federal puso un candado en la otorgación de las constancias de uso de suelo y la Semarnat en el impacto ambiental nos daba una extensión para el módulo, ya que no era una construcción que se iba a realizar, era un módulo o una sombrilla para donde se venden los boletos de los deportes acuáticos”, indicó.
Añadió que “viene a lacerar la mala economía que tenemos los prestadores de servicios náuticos, tuvimos que hablar nuevamente con las autoridades del nuevo gobierno, platicarles, exponerles la problemática que ya Capitanía nos está exigiendo para renovación de permisos para la concesión de playa o el transitorio”.