![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
ZIHUATANEJO, Gro., 4 de diciembre de 2021.- El Refugio Potosí que durante varios años funcionó como un pequeño zoológico fue reabierto al público para disfruten de las atracciones que ofrece.
Luego de aproximadamente seis años cerrado, el biólogo Pablo Medizabal Reyes, fue el encargado de abrir las puertas del lugar para que sea otra vez visitado.
Precisó que solamente será abierto al público los días sábados y domingos de nueve de la mañana a la una de la tarde, en donde podrán apreciar diferentes especies de aves y mamíferos.
Resaltó que quien desee acudir a visitar ese espacio ecológico, deberá dar una aportación para gastos de recuperación, que difiere; para turistas extranjeros 100 pesos, para el turista nacional 50 pesos, para la gente local de los municipios de Petatlán y Zihuatanejo deberán aportar 20 pesos, al igual que los grupos de estudiantes que acudan.
“Se hace un recorrido con un guía, que dura aproximadamente una hora, el principal atractivo es la torre de observación desde donde se puede ver toda la zona, el esqueleto completo de una ballena cachalote”, indicó.
Además, añadió que hay un comedero de colibríes en el que se pueden apreciar las diferentes especies de esa ave, así como diferentes especies de psitácidos; guacamayas verdes, loros de cabeza amarilla, loros de corona lila, loros de frente blanca y pericos atoleros todos endémicos.
También se cuenta con un coatí o tejón, una aguililla negra, una nutria de río, tres puercos espines arbóreos, uno de los cuales tiene tres semanas de nacido, además de una gran información de toda la biodiversidad de la región costera, que resulta muy interesante y es muy educativo.