
Con normas, seguirá exportándose el aguacate mexicano a EU: APEAM
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo de 2019.- Tras exhortar a las autoridades a que continúen con las investigaciones necesarias para esclarecer lo sucedido en el asesinato del candidato priísta Luis Donaldo Colosio, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió de manos de un reportero una carta de los familiares de Mario Aburto, declarado culpable del crimen, en la que le piden reabrir el expediente y se permita el regreso de los padres a México.
Al ser cuestionado sobre el caso que ha pasado por cuatro fiscales y que ha dejado más dudas que respuestas en las investigaciones, el jefe del Ejecutivo afirmó que leerá la carta completa y la entregará a la Secretaría de Gobernación para que se atienda y se dé el seguimiento legal a las peticiones.
En conferencia mañanera de este viernes, López Obrador señaló que a 15 años del trágico asesinato se tiene que continuar indagando en lo sucedido hasta saber qué pasó, ya que en ocasiones se ha mencionado que cuando existe un crimen de estado hay complicaciones para conocer la verdad.
“No debe de olvidarse y seguirse preguntando que pasó realmente y todo lo que está oculto se tiene que revelarse, se dice que cuando es crimen de estado siempre hay complicaciones para conocer la verdad pero hay que indagar que esto no quede impune en el caso de ser un crimen de estado” manifestó.
El mandatario federal recordó que conoció a Luis Donaldo Colosio de manera cercana y que incluso lo vio y cenó con él, un 21 de marzo de 1994 (dos días antes de su asesinato), en la casa de una amiga en común.
“Nos vimos dos días antes de su asesinato, un día como ayer un 21 de marzo cenamos en casa de Clara Husen, una amiga en común y al día siguiente salió a la gira estuvo en Baja California Sur y después fue a Tijuana”, expresó López Obrador.
La nota aquí.