
Pone en marcha Gobierno de Acapulco brigada de limpieza en avenidas
IGUALA, Gro., 15 de septiembre de 2021.- La secretaria general de la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sntsa), Beatriz Vélez Núñez, en la asamblea permanente de los trabajadores de Salud del Hospital General Jorge Soberón Acevedo, informó a trabajadores que no han recibido el pago del Fondo del Estado de Guerrero de Ahorro Capitalizado (FEGAC) que el Congreso del Estado debe aprobar la iniciativa que presentó el gobernador Héctor Astudillo en el sentido de que el gobierno del estado entregue al ISSSTE el edificio inteligente para que ahí se instale el hospital del ISSSTE y se solventen los adeudos y los trabajadores puedan tener todos los beneficios.
También dijo que el gobierno federal debe apoyar a Guerrero en la misma forma en que apoyó a Tabasco con sus deudas al ISSSTE.
Indicó que si el 20 de este mes no se paga la deuda de más de mil 600 millones de pesos habrá un paro estatal de todos los trabajadores del sector Salud con el respaldo de la dirigencia nacional del sindicato.
Recordó que ella fue diputada federal por el PRI en 2015 y que fue cuando supo del problema de la deuda, sin embargo no mencionó haberle pedido al presidente de la República Enrique Peña Nieto se cubriera el adeudo.
Durante la reunión, Vélez Núñez señaló que nadie de la sección 36 del Sntsa sabe de la responsabilidad de ser dirigente y comentó que ella ha sido la que ha logrado los beneficios que hoy tienen los trabajadores de Salud en Guerrero.
En su momento, trabajadores se molestaron porque solo hablaba y no los escuchaba. Le reclamaron que si ya sabía de la deuda por qué hasta ahora que ya se va Astudillo Flores hace reclamos cuando debió hacerlo desde antes.
Por otra parte, cuestionaron la actitud del representante sindical del Hospital General, Martín Leyva Mejía, de negar el apoyo del sindicato a los trabajadores de Salud que se encuentran luchando por el pago del FEGAC a alrededor de 40 trabajadores, entre médicos, enfermeras y personal administrativo. Le manifestaron que en Iguala el sindicato está dividido porque hay personal de poca antigüedad que ha logrado beneficios por encima de otros que cumplen con este criterio y el de su formación académica.
Vélez Núñez señaló que ella no estaba enterada de estas situaciones y aseveró que lo iba a revisar y si era necesario se echaría para atrás. Entre estos casos está el de la responsable de Recursos Humanos, de nombre Diana, quien tiene una categoría más alta que otros trabajadores con más antigüedad y nivel académico.
Dijo que ella no tenía la culpa de que el gobernador solo se haya comprometido a liberar recursos para los trabajadores con base y otros niveles altos y no a los de bajo nivel, pero insistió en que para ella todos los integrantes del sindicato son iguales.