
Anuncia Sheinbaum aumento salarial a militares
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de septiembre de 2021.- La Secretaría de Salud (Ssa) informó que suman 269 mil 15 muertes, mil 46 más que un día antes, tres millones 528 mil 972 casos acumulados, 12 mil 929 más y 77 mil 965 activos, 793 más, por Covid 19 en México.
La tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes posiciona en los primeros 10 lugares a Tabasco, Colima, Ciudad de México, Yucatán, Querétaro, Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Campeche y Guanajuato, en ese orden.
Además, Ssa registró 13 mil 315 defunciones sospechosas, que incluyen las pendientes por laboratorio (tres mil 84) y las que están en proceso de asociación-dictaminación clínica-epidemiológica (10 mil 231) en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sisver).
La distribución por sexo en las defunciones confirmadas por coronavirus muestra un predomino del 62 por ciento en hombres y la mediana de edad en los decesos es de 64 años de edad.
En su Comunicado Técnico Diario de Covid 19, añadió que suman 505 mil 23 casos sospechosos, seis millones 209 mil 352 negativos y 10 millones 243 mil 347 estudiados en nuestro país por coronavirus.
Las personas que padecen: diabetes, hipertensión, obesidad mórbida, insuficiencia renal, lupus, cáncer, enfermedades cardiacas y respiratorias, así como trasplantes, personas adultas mayores a partir de los 60 años cumplidos, personas embarazadas, deben hacer resguardo familiar en casa.