
En Guerrero se reconocen los derechos de pueblos indígenas: Gobierno
ACAPULCO, Gro., 18 de septiembre de 2020.- El secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, informó que se reportaron 177 nuevos contagios de Covid 19 en las últimas 24 horas, y ya suman 17 mil 164 casos acumulados, además de mil 846 muertes a causa del virus, tres más que el día anterior.
Durante el informe del mediodía desde la cuenta de Facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, el funcionario estatal indicó que hay 754 casos activos.
Indicó que en Acapulco se ubican 376 activos, mientras que 149 están en Chilpancingo, 51 en Tixtla y 25 en Zihuatanejo, municipios que concentran el 80 por ciento de la cifra total.
El funcionario señaló que si bien la tasa de incidencia de probables casos activos registra una tendencia a la baja, con 28.22 por cada 100 mil habitantes, continúa por encima de la media nacional, que es de 25.66.
Subrayó que en Acapulco Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla y Ometepec se ha puesto “especial atención”, pues se llevan a cabo labores de concientización en coordinación con los ayuntamientos y autoridades federales.
De la Peña Pintos insistió en que existe una “tendencia estable” de defunciones con nueve muertes diarias en lo que va del mes.
Sobre la hospitalización, explicó que fueron ingresadas 18 más en las últimas 24 horas, por lo que ya son 231 personas internadas, quienes ocupan el 30 por ciento de las camas; detalló que 32 de ellas se encuentran en estado crítico e intubadas.
Del porcentaje general de personas hospitalizadas en Guerrero, el 39 por ciento corresponde al municipio de Acapulco, el 38.1 a Chilpancingo y el 14.3 a Zihuatanejo.
En la transmisión participó el secretario de Finanzas y Administración, Tulio Pérez Calvo, quien adelantó que habrá una reunión con las personas que mantienen los filtros de desinfección en los accesos a playas, pues serán reforzados ante el aumento de casos de coronavirus.
En tanto el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca, mencionó que se mantienen las operaciones en bares, mercados, calles y avenidas de mayor afluencia en las ciudades más grandes, así como en donde ha habido repunte en casos, con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno.