
Chihuahua, CDMX y Edomex, entre las entidades donde más recluta el crimen
CHILPANCINGO, Gro., 30 de enero de 2018.- El representante del PRD ante el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Daniel Torres García criticó la inseguridad y falta de esclarecimiento de crímenes de actores de ese partido, que a su decir, impacta el proceso electoral.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, Torres García pidió la palabra para retomar el caso del asesinato del alcalde de Petatlán Arturo Gómez Pérez a finales de diciembre del año pasado y reprochó que a más de un mes no se han tenido avances de parte de la Fiscalía General del Estado (FGE). Recordó también los casos de Roger Arellano, Demetrio Saldívar, Elí Camacho, Francisco Tecuchillo, Ranferi Hernández y la desaparición forzada de Catalino Duarte, todos los casos ocurridos en 2017.
Criticó la negativa del gobierno estatal para reconocer la crisis que hay en materia de seguridad pública y dijo que el PRD exige justicia. “Exhorto desde este lugar para que los actores políticos, los aspirantes, principalmente a los cargos de elección, no hagan de la eliminación del adversario una costumbre, algo que se no vuelva ordinario, solicitamos, estar prudentes”, expresó.
En tanto, el representante de Morena Clemente López Guzmán consideró lamentable que el año pasado Astudillo Flores haya llamado a un Pacto por la Seguridad, cuando es él quien tiene la obligación de dar seguridad. Dijo que desde 2006 los partidos que han representado la alternancia no han cumplido con brindar seguridad a la población.
El representante del PRI Cuauhtémoc Eugenio Rentería tomó la palabra para defender al gobierno estatal, ya que dijo que la inseguridad viene de administraciones pasadas. Consideró que el asesinato de Arturo Gómez es un crimen que afectó incluso al PRI, porque en su momento fue un pilar fundamental de ese partido y que el dolor de su familia también les afecta.
La consejera Sonia Alarcón Sosa conminó a los partidos políticos a ir de la mano y establecer vínculos con sus afiliados y simpatizantes para hacer una campaña de no violencia. “Es importante que no haya violencia entre los partidos, porque violencia genera violencia; debe haber una elección limpia y que la gente crea en la democracia”, expresó.
En tanto, el consejero Hegel Mariano Ramírez consideró graves los casos planteados por el PRD; así gomo los que hay pendientes en Guerrero como la desaparición de los 43 normalistas. Cuestionó que si los personajes políticos están en situación de riesgo, qué pueden esperar los ciudadanos comunes que quedan en estado de indefensión.
Expresó que la petición sería que así como los representantes de los partidos exigen que cada acto se transparente, así deben llamar a cuentas a los funcionarios o representantes que son emanados de sus filas y con ello contribuir a un estado y sociedad mejor.
En entrevista posterior se consultó al consejero presidente del INE Dagoberto Santos Trigo, quien justificó que en cuestiones de seguridad el Instituto no tiene nada que ver, y que sólo es responsable de llevar a buen término el proceso electoral. No obstante, aclaró que por tratarse de un proceso federal, la seguridad estará a cargo de la federación.
Se le preguntó si no han detectado zonas de riesgo para los capacitadores o personal del INE a lo que respondió que ya llevan meses en trabajo y han encontrado condiciones para llevar a cabo sus actividades. “No hemos tenido ni siquiera un problema en todo el estado, no entiendo porque tenemos que hablar de inseguridad cuando no la hemos visto”, expresó.
Respecto a la postura de los partidos, dijo que si ellos tienen algo que expresar al respecto están en su derecho de hacerlo.