![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
CHILPANCINGO, Gro., 19 de febrero de 2019.- Comisarios del municipio de Cochoapa reprocharon la falta de pavimentación de 83 kilómetros de carretera hidráulica que conectará a la cabecera y a más de 10 comunidades indígenas na savi, por parte de la Comisión Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG).
Unas 20 personas arribaron esta tarde al Congreso del Estado para pedir la intervención de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), con el fin de que se construya la obra carretera que los pobladores gestionaron desde 2011.
La representante de la instancia de gestión de comisarios de Cochoapa, Petra Martínez Vázquez recordó que en dicho año se consiguió la pavimentación de 85 kilómetros de la comunidad Tierra Blanca con dirección al municipio de Tlacoachistlahuaca, vía que comunica a más de 10 comunidades de Cochoapa, entre ellas: Joya Real, Arroyo Prieto, Jicarillas y Río Encajado.
A la obra, dijo la denunciante, se le aprobaron 15 millones de pesos para 83 kilómetros y comenzarían a aplicarse en 2013, pero el recurso se liberó hasta 2015 y se ejerció en 2018; de los 15 millones sólo se destinaron nueve millones de pesos que alcanzaron para pavimentar un kilómetro de los 83, cuyo monto, indicó, no se refleja en la obra.
La petición es que los diputados del Congreso local intervengan y pidan que la CICAEG respete la gestión de 2011 y se construya un camino de calidad, además que el recurso para esa obra esté bajo vigilancia de la Contraloría, porque hasta la fecha se desconoce la empresa que lleva a cabo los trabajos de la carretera.
Agregó que la respuesta de la CICAEG es que se tienen 10 millones de pesos aprobados para la carretera, pero aún falta la liberación de este recurso para poder continuar con los trabajos.