
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
ACAPULCO, Gro., 18 de enero de 2019.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) atendió un reporte recibido la noche del viernes 11 de enero, por el varamiento de un delfín en playa Troncones, municipio de La Unión.
Se informó en un boletín que tras recibir un aviso por parte del propietario de un restaurante en dicha playa, quien refirió que se encontraba varado un delfín, personal de Profepa activó la Red de atención para varamiento de mamíferos marinos en la entidad y acudió al lugar en compañía de especialistas en mamíferos marinos del delfinario Delfiniti Ixtapa.
Se encontró un delfín moteado (Stenella attenuata), de 90 kilos de peso y 1.96 metros de longitud, el cual se encontraba sobre la arena en la playa aún vivo y aparentemente desorientado.
De conformidad con el protocolo en la materia, se trasladó al ejemplar a las instalaciones de Delfiniti Ixtapa, considerando el manejo que se especifica en la norma oficial mexicana NOM-135-SEMARNAT-2004 para la captura de investigación, manejo y manutención de mamíferos marinos en cautiverio, para su valoración clínica.
Derivado de que no se observaron limitaciones físicas que impidieran su regreso al mar, dólo unos golpes en costado izquierdo del pedúnculo y raspaduras en la aleta caudal que no ponen en riesgo la salud del animal, fue integrado al océano con la ayuda de una camilla de tela especial para delfines, en playa El Palmar de Ixtapa, municipio de Zihuatanejo, supervisando que se internara mar adentro por sí solo.
Posteriormente, el sábado 12 de enero se reportó por personal de limpia de Zihuatanejo, que a una distancia aproximada de 200 metros de la liberación realizada, se observó un delfín en las orillas del mar por lo que nuevamente acudió al sitio personal de la Profepa, de Ecología Municipal, Protección Civil Municipal y Protección Civil Estatal.
Al llegar al lugar de referencia se informó que el ejemplar había sido visto deambulando en la zona, motivo por el cual se estableció un mecanismo de monitoreo en las inmediaciones de la zona, por si hubiera un nuevo varamiento.