![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0333-107x70.jpg)
Supervisa Protección Civil condiciones de seguridad de feria de Iguala
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre de 2019.- La presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, ofreció donar un millón de pesos a una institución de beneficencia si quienes afirman que su hijo Hugo Alberto Wallace Miranda vive, lo presentan.
La activista emitió este jueves un comunicado con un video, en el que lanzó el #RetoWallace, iniciativa que surge luego de que una serie de publicaciones y comentarios en redes sociales pusieran en entredicho el secuestro y asesinato de su hijo en 2005, que dio origen a la organización que encabeza y que da seguimiento a estos delitos que ocurren en el país diariamente.
“Ante la situación de emergencia que estamos viviendo en este país en el tema de inseguridad y por desgracia también de la impunidad, hemos notado que ahora lo importante no es procurar y administrar justicia , eso ha pasado a segundo término, ahora lo importante no son los derechos humanos de las víctimas del delito y de quienes trabajamos y aportamos algo a la sociedad y a nuestro país, ahora la balanza se inclina en favor de quienes nos agreden, matan, desaparecen, secuestran a nuestros hijos y violan a mujeres, de eso dan cuenta ustedes los medios de comunicación, todos los días”, indicó en un escrito.
“Con tristeza vemos que ahora a las víctimas pretenden convertirnos en victimarios y los victimarios se disfrazan de víctimas. El día de hoy lanzo el #RetoWallace a quienes afirman sin prueba alguna que mi hijo Hugo Alberto Wallace Miranda está vivo. Tienen un plazo de 30 días a partir de hoy para presentarlo vivo, a cambio, ofrezco donar un millón de pesos a una institución de beneficencia pública, de lo contrario exijo que se retracten y se disculpen públicamente, ya que de no hacerlo su credibilidad será nula. Por lo que solicito su valiosa ayuda para poder difundir este reto”, reprochó Miranda de Wallace.
La activista reiteró su interés de que en México deje de prevalecer la impunidad, ante la acumulación de expedientes y carpetas de investigación que quedan sin ser resueltos.
La nota en Quadratín México.