
Con normas, seguirá exportándose el aguacate mexicano a EU: APEAM
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de noviembre de 2019.- Para el 109 aniversario de la Revolución que se conmemora el próximo miércoles 20 de noviembre, el gobierno de México tiene preparada una serie de eventos conmemorativos, entre los que destaca un desfile.
Con la participación interinstitucional de las Secretarías de Gobernación (Segob), Defensa Nacional (Sedena), Marina (Semar), Cultura, Educación Pública (SEP) y Memoria Histórica, entre otras dependencias federales, de la mano con el gobierno de Ciudad de México, se tiene previsto un programa que iniciará a las 10 de la mañana.
“Es fundamental recordar nuestro pasado, y las gestas históricas en la lucha por la libertad, la soberanía, la justicia social por eso hemos decidido llevar a cabo actos de conmemoración en fechas históricas, las que tienen que ver con las tres grandes transformaciones que han habido en nuestro país”, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En este caso vamos a llevar a cabo un acto cívico el 20 de noviembre y vamos a recordar lo que fue, para eso se tiene ya un programa, ese día, miércoles de la semana próxima, no va a ser día inhábil, no se modifica el calendario, continúa como se aprobó, pero el miércoles procurando informar para que se sepa por dónde va a llevarse a cabo esta representación, no afectar el tráfico o lo menos posible, informando, dando opciones en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México en el Zócalo y en las calles principales del Centro”, advirtió en Palacio Nacional, durante su conferencia matutina.
López Obrador cedió la palabra a Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quien encabeza el comité organizador de este evento.
Robledo explicó que el primer desfile conmemorativo a la Revolución Mexicana se celebró en 1930, pero se dejó de hacer en 2014 por la administración de Enrique Peña Nieto.
Indicó que a las 10 de la mañana se llevará a cabo la ceremonia de entrega de condecoraciones y ascensos de las Fuerzas Armadas, para a las 11 horas seguir con una escenificación histórica de la Revolución Mexicana en el Zócalo capitalino, y luego dar paso a un programa musical y de acrobacia ecuestre.
Se prevé que las 12 horas comience el desfile con dos ejes narrativos, en los que participarán 2 mil 700 caballos del Ejército, acompañados también de agrupaciones ecuestres civiles.
Sigue la nota en Quadratín México.