![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-85-107x70.png)
Atacan a edil de Mazatlán Villa de Flores, Oaxaca
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de mayo de 2019.- Para Zoé Robledo sacar adelante al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) será un gran reto, pues el gobierno federal aseguró que la escasez de medicinas es un problema que se arrastra de administraciones anteriores.
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló este jueves desde Palacio Nacional que en salud el problema “son instituciones plagadas de corrupción y se están limpiando, entonces los que quieren mantener el régimen de corrupción pues no les gusta el que se actúe con honestidad, les molesta mucho la austeridad republicana”, afirmó.
Una vez más, López Obrador reiteró que no habrá desabasto de medicamentos, por lo que se busca revertir este problema heredado por administraciones del pasado.
“Al contrario si se acaba con la corrupción y hay austeridad, habrá más recursos, porque nada daña más a México que la corrupción, es un cáncer hablando en términos médicos”, dijo.
Durante la conferencia matutina, el presidente indicó que el Seguro Social gastó unos 40 mil millones de pesos el año 2018 y el ISSSTE 15 mil millones, por lo que pese a la gran inversión entre grandes empresas proveedoras, sigue faltando medicamento.
Zoé Robledo, el nuevo director del IMSS, aseguró que va por la reconstrucción que se necesita en ese instituto porque no solamente de trata de un problema de finanzas.
“De ese tamaño es este compromiso que estamos asumiendo desde hoy”, dijo, al señalar que se involucran aspectos laborales, administrativos, políticos y financieros.
El director aseguró que durante la reunión con Carlos Urzúa, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se abordó que se deben optimizar los gastos millonarios sin escatimar en medicinas, cuidar que los gastos e inversiones sean realmente para el beneficio de los derechohabientes y no de grupos empresariales que lucran, gracias a la corrupción que está minada históricamente en el Seguro Social.
Sigue la nota en Quadratín México.