![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0353-107x70.jpg)
Capacita DIF Acapulco a padres sobre crianza con conciencia positiva
ATOYAC, Gro., 30 de septiembre de 2021.- Sin la presencia del Cabildo saliente, rindieron protesta los integrantes del nuevo gobierno municipal, encabezado por la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos.
Desde la cuna de los héroes, Juan Álvarez y Lucio Cabañas Barrientos, arropada por diputados locales, alcaldes y dirigentes de Morena, Clara Elizabeth Bello, llamó a los atoyaquenses a reflexionar sobre lo que significa este triunfo electoral y lo que se espera de este gobierno frente a los tiempos por venir “nuestro triunfo tuvo que ver con el hartazgo del pueblo por el estado de cosas que hasta hace tiempo prevalecía, pero que ahora todo será muy diferente” afirmó.
Bello Ríos, se convirtió en la primera morenista en gobernar esta tierra, por lo que a pesar de haber competido y perdido en 2018, continuó en la lucha territorial y redoblando esfuerzos.
Hoy, como una política destacada, llamó a su cabildo y a los actores políticos a cerrar filas en bien de Atoyac, donde por años han esperado justicia y tienen la esperanza con Clara Bello, de poder alcanzar el bienestar social.
“Habremos de conectar con otros actores con los que nos veremos en el ejercicio de la administración, con instancias federales y estatales, con diputados locales y federales y hemos afianzado nuestra relación con la próxima Gobernadora en el marco de lo que implica la vida republicana en forma institucional” refirió.
Como una mujer de retos, alzó la voz por los más desprotegidos, al recordar que durante su infancia fue testigo de las injusticias vividas por la población de su municipio, de las terribles consecuencias de la guerra sucia y de quienes la padecieron, y que desde entonces se hizo a la idea de hacer algo por su gente, sus paisanos de la sierra y los más vulnerables y los olvidados.
Precisó que su gobierno se mantendrá firme en aumentar la calidad y producción del café, del mango y del coco, así como buscar líneas de comercialización para los productos artesanales para hacer de su municipio un enorme campo turístico y ecológico.
De igual manera, buscar nuevos mercados, incluso, en el extranjero para la producción agrícola, ganadera, artesanal, comercial, y buscar el acceso a proyectos productivos y créditos blandos de bajo interés para detonar el ingreso en familias de bajos recursos.
En el tema de infraestructura carretera, buscará conectar a todas las localidades del municipio, con pavimentación y rehabilitación de caminos, dando preferencia a empresas locales en materia de obra pública.
Refirió que abrirán espacios recreativos para la juventud, ya que será una de sus prioridades impulsar el deporte en su municipio, “no competitivo sino convivencial y comunitario”.
Aseguró que tendrá un gobierno incluyente, de la cultura, de la equidad de género, de la población con alguna discapacidad y de los adultos mayores.
En el evento no se presentaron ninguno de los integrantes del Cabildo de la administración perredista saliente que encabezó Julieta Ramírez Pérez .