![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carambola1-2-107x70.jpg)
Carambola de 3 autos deja 2 lesionados en carretera Iguala-Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 31 de julio de 2017.- Asidua a jugar voleibol, Alexandra Sánchez Mañez, de 12 años de edad, nunca esperó lo que ocurriría al correr hacia la calle donde su balón había rodado. En un instante la diversión se convirtió en tragedia.
De acuerdo con un boletín, una combi del transporte público del poblado de Palos Blancos, en el municipio de Petatlán la arrastró por más de 100 metros ocasionándole heridas en la mayor parte de su cuerpo, dejándola al borde a la muerte.
Durante el momento del accidente, la menor expresó a su madre que “sentía que me salía fuego de todo mi cuerpo”. Posteriormente fue trasladada a un hospital comunitario de la localidad y más tarde al Hospital General de Zona número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Zihuatanejo.
La madre de la menor, María de Jesús Mañez, de oficio empleada doméstica, relató que tras un lavado mecánico en las heridas en los glúteos y en el pie derecho, fue dirigida de forma urgente al Hospital General Regional Número 1 Vicente Guerrero del IMSS en el puerto de Acapulco.
Desde el accidente ocurrido el pasado 29 de diciembre de 2016, comentó la Señora María de Jesús, la menor, que fue atendida en el Hospital del IMSS en Acapulco, recibió un trato cordial inigualable de los médicos especialistas y del personal de enfermería.
Relató que el responsable de la empresa aseguradora de la unidad de transporte público intentó resarcir el daño llevando a la menor de edad a una clínica particular en Zihuatanejo, lo cual no fue aceptado, debido a la confianza depositada en los médicos del Instituto.
“Ahora con todo lo que se le ha hecho a ella aquí), a veces pienso que se me hubiera muerto, porque a la clínica donde la querían llevar no tiene lo que ella ocupaba”, destacó la señora María de Jesús.
Con el accidente, expresó la derechohabiente, “nos cambió la vida”, ya que perdió el empleo en el que se desempeñó por ocho años; su hijo mayor perdió una beca para estudiar cocina en Ciudad de México “por cuidar a su hermana menor cuando estaba en el hospital”, otra de sus hijas dejó también sus estudios de estilismo profesional, manteniendo su estabilidad económica con el padre de Alexandra, con su oficio como ayudante de albañil.
Agregó que gracias a una familia del poblado de donde son originarios, fue asegurada de nueva cuenta, ayudándolos con las labores domésticas los días en los que no cuida a su hija menor.
Al ser ingresada al Vicente Guerrero, la derechohabiente llegó en un estado crítico, con exposición del tejido óseo del área de los glúteos, así como graves lesiones en un pie derecho, con el riesgo de amputación, además de lesiones menores en el resto del cuerpo, siendo la única parte intacta, cabeza y rostro.
El tratamiento que se utilizó fue una terapia de cierre asistido por vacío, es decir, un sistema no invasivo y dinámico que ayuda a promover la cicatrización mediante la aplicación de presión negativa en el lugar de la herida, favoreciendo la reducción del área de la herida, eliminando el exceso de fluidos y estimulando la angiogénesis (formación de vasos sanguíneos).
El subdirector médico del Hospital del IMSS en Acapulco, Jorge Luis Memije Arzate, comentó que entre los múltiples beneficios que ofrece esta técnica, es la disminución de la estancia hospitalaria hasta una tercera parte, “lo cual también nos viene a repercutir en las potenciales infecciones que cualquier paciente pueda tener dentro de un hospital”.
Para el tratamiento de la menor, en el HGR N° 1 Vicente Guerrero, participaron especialistas de cirugía plástica, reconstructiva, general y pediátrica, conformado por 10 médicos, además de la participación de personal de enfermería de distintas especialidades
En el CMN Siglo XXI, en Ciudad de México, se llevó a cabo el tratamiento para injerto de piel. Con ambos procedimientos, se logró evitar la sepsis y alto riesgo de muerte en que se encontraba la niña, explicó el médico.
Agregó que el Hospital en Acapulco es el único en Guerrero donde se utiliza este sistema de cicatrización para la atención a este tipo de casos, que de 2016 a la fecha ha podido aplicar a tres derechohabientes con heridas complejas.
Actualmente la menor está en proceso de integración a la sociedad, para retomar sus estudios en el segundo año de secundaria, apoyada por sus padres y dos hermanos mayores; y se mantiene en rehabilitación de su pie derecho para una recuperación integral.