
Rechaza CNDH intervención de ONU por caso Teuchitlán
ACAPULCO, Gro., 27 de julio de 2018.- “La aportación de los diputados es importante, no obstante que se han creado leyes en la materia, no se ha respondido con la necesidad social y es momento de que comencemos a meterlo para que todas estas personas de esta comunidad tengan una vida mejor”, declaró el diputado Ricardo Mejía Berdeja, quien promovió la iniciativa de ley en pro de personas con discapacidad en Guerrero en marzo de 2017.
Se informó en un comunicado que, pese a los esfuerzos del Congreso del Estado por establecer normas encaminadas a la protección de las personas con discapacidad, los problemas a los que se enfrentan no han sido erradicados; de todas las dificultades la discriminación es la más lacerante de todas.
“La discriminación que sufren las personas con discapacidad, acarrea consigo otros males que se traducen en pobreza y la falta de trabajo, acusando un mayor sufrimiento de las personas con discapacidad”, lamentó Mejía Berdeja.
Ricardo Mejía dijo que para el Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la 61 Legislatura es imperioso crear un nuevo instrumento normativo en el que se normen las medidas y acciones que contribuyan a lograr la equiparación de oportunidades para la plena integración al desarrollo de las personas con discapacidad en un plano de igualdad al resto de los habitantes del Estado de Guerrero.
Por lo que la creación de la nueva Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero privilegia la participación activa y permanente de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida diaria, principalmente en el social, económico, político, cultural y recreativo.
Lo anterior con miras a lograr que en Guerrero todas las personas con discapacidad cuenten con las condiciones necesarias para el libre ejercicio de las garantías que otorga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los derechos consagrados en los Tratados Internacionales firmados y ratificados por el Estado Mexicano, sin limitación ni restricción alguna concluyó el legislador.